Último
minuto:
Más
Noticiero
Productores del Frente Nacional para el Rescate del Campo exigen “Ley justa
Agraria

Productores del Frente Nacional para el Rescate del Campo exigen “Ley justa"

Por: Silvia Alvarado
Zacatecas
Fecha: 27-10-2025

Guadalupe, Zac. Integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano se manifestaron este lunes a las afueras de las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Rural (SADER) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para exigir una "Ley justa" en materia de granos dentro del marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) , la apertura de centros de acopio y la implementación de medidas que permitan resolver la situación de los títulos de agua vencidos.

Alberto de Santiago Murillo, presidente de la Asociación de Agricultores de Áreas Agrícolas y Pecuarias, reprochó las declaraciones de Ramiro Hinojosa Luévano, presidente del Sistema Producto Frijol, quien aseguró que los 52 centros de acopio para recibir el grano "estaban abiertos desde hace bastante tiempo". "Le pedimos al también presidente municipal que deje de hacer política y de querer ser protagonista, porque ninguno de los centros de acopio ha estado abierto para recibir el frijol", manifestó De Santiago Murillo.

El dirigente urgió la intervención de diputados locales y federales, así como de senadores, "que desquiten esos sueldos que se les pagan", dijo. Refirió que, en la comunidad de Pozo de Gamboa, en el municipio de Pánuco, se tienen acopiados cerca de 70 mil kilos de frijol, parte de un compromiso presidencial que buscaba duplicar los apoyos para productores.

En relación con las concesiones de agua, señaló la necesidad de relocalizar pozos donde más se requieren, sin embargo, lamentó que la Conagua "no esté dispuesta a renovar los títulos".

Respecto a las acciones de protesta, explicó que el movimiento decidió no bloquear casetas de peaje, como ocurrió en otras entidades del país, "por respeto a la ciudadanía".

No obstante, advirtió que, si durante el transcurso de este lunes 27 octubre. no se obtiene una respuesta favorable por parte de las dependencias federales, las movilizaciones iniciarán a partir del martes 28 . 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias