Zacatecas, Zac.- La plaga de chapulines avanza por el campo de Zacatecas poniendo en jaque las cosechas, y aunque las autoridades han desplegado acciones, los productores señalan que la respuesta fue tardía ante un problema con creciente incertidumbre.
La plaga, que apareció hace aproximadamente un mes, ha alcanzado una escala alarmante, afectando a miles de familias que dependen del campo para su sustento. La contingencia fitosanitaria ha impactado una superficie de 12 mil 732 hectáreas en todo el estado. La voracidad del chapulín es tal que algunos productores han reportado pérdidas de hasta cinco hectáreas de frijol en apenas dos noches, ya que el insecto no solo devora las hojas, sino también el tallo de las plantas. Los cultivos más afectados son el frijol, el maíz y la calabaza.
Mario Rodríguez Quiroz, gerente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Zacatecas (CESAVEZ) refiere: "En esta ocasión por las condiciones ambientales que se presentaron desde el mes de junio, se empezaron a presentar los primeros brotes en 4 o 5 municipios del estado y ahorita se generalizó muchísimo más por las condiciones de temporal que se han venido."
Ante la emergencia, el gobierno estatal activó un fondo de contingencia para apoyar a los campesinos en el combe a la plaga.
Para atender la crisis, se dispuso de un fondo de 500 mil pesos. Con esta inversión, la Secretaría del Campo ha atendido a 1 mil 818 productores en las zonas afectadas. El apoyo ha consistido principalmente en la entrega de producto químico y en capacitaciones sobre cómo aplicarlo para disminuir la población de chapulines.
Felipe Pinedo, integrante del Frente Popular de Lucha Zacatecas y productor comenta: "Desgraciadamente por temas de presupuesto Zacatecas no tiene etiquetado recurso para entrar en una campaña que contrarreste esta plaga, pero entendiendo que es algo de mucha emergencia se puede plantear a nivel federal para que proteja los diferentes cultivos que están siendo atacados por esta plaga."
La plaga no se ha limitado a una sola región, sino que su presencia se ha confirmado en una amplia zona del estado, mientras se monitorean otros brotes.
INS: 01 FELIPE PINEDO ? DIRIGENTE DEL FPLZ Y COORDINADORA PLAN DE AYALA TC 01:33-01:53
"Urge remediar esta situación, urge que las autoridades fitosanitarias empiecen precisamente un programa que garantice que el daño que está causando la plaga de chapulín no se refleje en anular la producción", añadió Felipe Pinedo.
El chapulín ha afectado a nueve municipios, siendo Fresnillo, Jerez y Sombrerete algunos de los más golpeados. La lista también incluye a Guadalupe, Villanueva, Genaro Codina, Jiménez del Teul, Ojocaliente y Valparaíso. Adicionalmente, se han identificado otras plagas, como un brote de gusano soldado en el municipio de Atolinga.
El gerente del CESAVEZ apunta también: "Sí ha habido afectación, pero en realidad nosotros hicimos recorridos de campo ya con nuestros técnicos (...) en realidad vemos poca afectación en campo, sobre todo en áreas que están establecidas con lo que es frijol (...) no es un afectación completa y total, es una afectación de 3-4 metros los que están dañados."
Los productores alertaron de la plaga desde finales de junio, pero la movilización a gran escala comenzó hasta agosto, un mes después. Esta demora permitió que el chapulín alcanzara su fase más destructiva, y ahora, si no se contiene a tiempo, las pérdidas podrían ser millonarias.