Zacatecas, Zac. En Zacatecas, miles de estudiantes enfrentan cada mes un obstáculo silencioso para aprender: el dolor menstrual severo. En casos diagnosticados de dismenorrea incapacitante o endometriosis, los síntomas suelen provocar ausencias, rezago académico y sanciones que nada tienen que ver con el desempeño escolar.
Ante esta situación, la diputada Renata Libertad Ávila Valadez, junto con el legislador Alfredo Femat Bañuelos, ambos del PT, presentaron una iniciativa para adicionar un artículo a la Ley de Educación del Estado y crear las llamadas "licencias escolares por causas menstruales".
La propuesta plantea que las y los estudiantes en instituciones públicas y privadas puedan acceder hasta a dos días de licencia por ciclo menstrual, fraccionables y reprogramables, sin que eso implique pérdida de regularidad, penalización en calificaciones o costos adicionales.
De acuerdo con el proyecto, bastará una constancia médica sin requisitos invasivos para acreditar el derecho. Además, contempla medidas antiestigma, como la prohibición de hostigamiento o burlas, así como tutorías y reposiciones de actividades en caso de rezago.
La iniciativa también prevé la creación de un registro estadístico y una evaluación anual para medir su impacto, bajo el argumento de que no se trata de un privilegio, sino de una medida de equidad que busca garantizar el derecho a la educación en condiciones de igualdad.