Último
minuto:
Más
Noticiero
Proyecto para ampliar carretera a Aguascalientes en el tintero desde 2019
Movilidad

Proyecto para ampliar carretera a Aguascalientes en el tintero desde 2019

Por: Luisangel González Hernández
Zacatecas
Fecha: 08-07-2025

  • La afluencia en el tramo Cuauhtémoc-Osiris tuvo una afluencia de 3 millones de vehículos en 2024.
  • Ciudadanía Participativa espera que para proyecto de ampliación no se cometan mismos errores que en viaducto elevado.

Zacatecas, Zac.- La Carretera Federal 45 (MEX-45), conocida coloquialmente como la Carretera Panamericana, constituye una infraestructura de transporte vital en México. Con una extensión aproximada de 1,920 kilómetros, esta vía conecta diversas entidades federativas, incluyendo Zacatecas y Aguascalientes.

Para el 2024 la afluencia en la caseta Cuauhtémoc-Osiris hacia Aguascalientes tuvo una afluencia de 3 millones 335 mil vehículos y hasta abril del 2025 se registraron 1 millón 023 mil vehículos circulando en dicha carretera.

Ante la gran demanda, se plantea que parte de la mano de obra y recurso que se usaría para el viaducto elevado, sea aplicado en la mejora de esta carretera, por la misma mano de Grupo Hycsa.

Dario del Real, abogado de Ciudadanía Participativa refirió que no podrían impedir la participación de dicha constructora en la posible ampliación de la carretera."Es un tema complejo el anticiparnos a si lo correcto es que vaya a esta autopista de aguascalientes porque se sabe que está concesionada, entonces ahí el propio gobierno del estado tiene que dar un trato especial para saber si se puede o no se puede"

El tramo Cuauhtémoc-Osiris de la carretera a Aguascalientes tiene una longitud de 42.31 kilómetros, registrando un tránsito promedio diario de 9,240 vehículos hasta julio de 2024. Las tarifas de peaje para 2025 varían según el tipo de vehículo. El costo aproximado por kilómetro para un auto en este tramo sería de $1.04.

El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, refiere que el costo de este proyecto puede oscilar entre 2 mil 500 a 3 mil millones de pesos. Se espera que sea un proyecto importante a concretar a mediano plazo, ya que desde noviembre de 2024 la presidenta Claudia Sheinbaum anunció apoyo federal para esta carretera.

"Eso lo está evaluando el gobernador y en su momento el también una vez que ya estén listos todos los términos legales, el estará dando a conocer a la población cuál será precisamente el destino de los recursos que iban a ser utilizados para el segundo piso."

El Anuario Estadístico de Colisiones en carreteras Federales indica que para 2023 hubieron 266 accidentes en Zacatecas, de los cuales 159 ocurrieron en la carretera federal 45 hacia Aguascalientes, mientras que otros 33 fueron en el libramiento Guadalupe Zacatecas en la 45D. Entre estos dos tramos carreteros, se estima que los daños materiales fueron de más de 29 millones de pesos.

El gerente de la central de autobuses, Germán Hernández considera que el costo para el autotransporte federal no es caro, sin embargo teme que con una posible aplicación, los precios aumenten considerablemente

"Si es importante el tema de seguridad ampliarla a cuatro carriles, dos de ida y dos de regreso porque al final de cuentas eso nos ayuda a evitar mucho el tema de los accidentes que se han tenido este semestre."

La Carretera Federal 45 en Zacatecas es un eje económico vital, pero sufre de altos índices de accidentes y costos de peaje crecientes. A pesar del apoyo federal y el reconocimiento de su importancia el problema ha quedado en el tintero desde la anterior administración estatal, además de que el proyecto enfrenta complejidades legales y financieras que deben resolverse con transparencia para evitar un problema como lo ocurrido con el viaducto elevado.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias