Último
minuto:
Más
Noticiero

¿Qué es el gusano barrenador?

Por: Perla Alva Carrera
Torreón
Fecha: 29-11-2024

Un punto de Verificación e Inspección Federal ubicado en Catazajá, Chiapas detectó una cabeza de ganado procedente de Sur o Centroamérica infectada con el gusano barrenador.

El "gusano barrenador" es una amenaza para el ganado y otros animales de sangre caliente. Este parásito se alimenta del tejido vivo.

Esta enfermedad había sido erradicada en regiones como México, Estados Unidos y América Central, pero ha sido un problema endémico en áreas de América del Sur, el Caribe, Asia y África.

Por su parte en el estado de Coahuila, también se llevan a cabo pláticas para la reanudación de exportación ganadera.

"Pues esta bronca ya en el sur de México y en automático se detona el protocolo y es parte de ese protocolo tiene que ver con el cierre de las fronteras, aunque los estados que exportamos estamos a miles 1300 km de distancia de Chiapas no, entonces he estado platicando con el secretario de Agricultura y Ganadería a nivel federal con Don Julio y bueno ahí van" Manolo Jiménez, Gobernador de Coahuila

Las infestaciones del gusano comienzan cuando la mosca hembra deposita huevos en heridas superficiales del animal. Las larvas emergen y se alimentan del tejido vivo, lo que provoca heridas profundas y dolorosas.




El gusano barrenador puede infestar cualquier animal de sangre caliente, incluidos aves y mamíferos, No obstante, es más común en ganado bovino, caprino y ovino.

Esta larva se puede prevenir con plaguicidas especiales y aunque también pudiera llegar a infectar al humano, es poco común. lo que sí es un hecho, es que esta larva puede generar pérdidas millonarias al infectar al ganado.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias