 
                                    Zacatecas, Zac. La propuesta de agenda del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), presentada el martes 21 de octubre, fue aceptada este miércoles 22 por Ángel Román Gutiérrez, rector de la Máxima Casa de Estudios, según el listado público del sindicato.
De manera extraoficial, las mesas de negociación que durarán tres días se realizarán en las instalaciones de la Facultad de Contaduría y Administración (FCyA), aunque hasta el momento dicha unidad académica no ha decidido sumarse a la inconformidad por la entrega irregular de 491 plazas laborales.
Las negociaciones comenzaron a las 11:00 horas con la Unidad Académica de Agronomía, que lleva dos meses en paro de labores debido a la no evaluación bilateral a los maestros y la entrega de bases a hijos, hijas y familia de directores, exdirectores y administrativos. Se prevé que las mesas concluyan a las 18:00 horas con la Unidad Académica de Medicina, donde presuntamente se entregaron 60 plazas irregulares.
Posteriormente, el viernes a las 11:00 horas se analizarán las irregularidades en los denominados centros universitarios.
La propuesta original de la rectoría era extender las negociaciones a tres semanas, pero los delegados sindicales rechazaron esta duración, argumentando que, así como las más de 400 plazas irregulares fueron entregadas rápidamente, también podrían resolverse en cuestión de horas, incluyendo su probable revocación.
Rector de la UAZ tiene facultad para otorgar nombramientos directos a personal académico
De acuerdo con el área jurídica de la UAZ, el Rector, tiene la facultad para contratar y dar por terminada la relación laboral del personal académico está claramente establecida en la Ley Orgánica de la institución. El artículo 21, fracción XIII, otorga a Román Gutiérrez la máxima autoridad unipersonal y la representación legal para decidir sobre la contratación y rescisión de contratos académicos.
De acuerdo con especialistas en derecho laboral universitario, esta potestad le permite al Rector incluso otorgar nombramientos de base de manera directa, como una excepción que beneficia a los trabajadores académicos.
La facultad se encuentra reforzada en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) de la UAZ, específicamente en las cláusulas 1 a 4 y la cláusula 14, que facultan al Rector para rescindir contratos laborales de manera justificada conforme a la Ley Federal del Trabajo.
Asimismo, se señala que la práctica de otorgar nombramientos directos ha sido una costumbre reiterada en la universidad, reconocida incluso en la cláusula 6, fracción LXIV del CCT. Además de ser lícita, genera derechos adquiridos para los académicos beneficiados, protegiendo la estabilidad laboral y consolidando sus condiciones de trabajo.
En este sentido, los académicos que han recibido nombramientos directos cuentan con derechos consolidados que no pueden ser revocados ni afectados, reafirmando la legitimidad de estas acciones dentro del marco legal y laboral de la UAZ.
