Reforma a la Ley de Amparo: Morena aprueba dictamen ignorando a expertos
Política

Reforma a la Ley de Amparo: Morena aprueba dictamen ignorando a expertos


Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, el Partido del Trabajo y el Partido Verde, volvieron a mentir en torno a supuestos foros para discutir la reforma a la Ley de Amparo y sin tomar en consideración ninguna de las propuestas y preocupaciones de los especialistas en derecho, votaron la noche del lunes, un dictamen circulado desde antes de los foros.

Con 56 votos de Morena, PT y PVEM y con 11 en contra del PRI y Movimiento Ciudadano, el PAN abandonó la sesión antes de la votación y la diputada morenista Olga Sánchez Cordero votó en abstención, las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda y Crédito Público, aprobaron las reformas a la Ley de Amparo, al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

El dictamen, es la minuta que envió el senado con el único cambio que presenta es al primer artículo transitorio, que aplicaba la ley de forma retroactiva, así la nueva redacción señala que los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor de la reforma a la Ley de Amparo continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones aplicables vigentes a su inicio.

Luego de una dura discusión sobre la legalidad de los foros, que fueron convocados de manera unilateral por las presidencias de las comisiones a cargo de los morenistas Carol Altamirano y Julio César Moreno, panistas, priistas y emecistas acusaron que se trató de una simulación y un engaño al pueblo de México, porque no fueron atendidas las preocupaciones de los especialistas.

Durante el fin de semana, 37 abogados con reconocida trayectoria participaron en los foros para la discusión de la reforma a la Ley de Amparo, incluso, se les solicitó que entregaran por escrito sus propuestas de redacción o modificación a la legislación. El último foro se realizó el lunes sobre la suspensión en el juicio de Amparo, dos horas antes de que iniciara la reunión de las Comisiones de diputados.

La oposición argumentó que ningún argumento esgrimido por los especialistas fue tomado en consideración y tampoco fue incluido en el dictamen puesto a discusión, ni siquiera se incorporó como mención el trabajo de los foros y es que ese dictamen había sido entregado a los legisladores desde la semana pasada, previo a que se realizaran los foros.

Incluso la diputada de Morena, y ex ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Olga Sánchez Cordero, pidió a sus compañeros cambiar la redacción de la legislación en materia de interés legítimo, advirtió que imponer una clasificación sobre la materia significaba en los hechos que se limitaba a sólo lo que la ley dictara.

Dijo que el interés legítimo debía ser el más amplio y no sólo cuando la decisión gubernamental afectara directamente al quejoso, incluso el PAN cedió una de sus intervenciones para que Sánchez Cordero concluyera su exposición sobre la suspensión en el juicio de Amparo, pero no fue escuchada por sus compañeros.

El dictamen aprobado fue enviado a la Mesa Directiva para su publicación y posterior discusión en el pleno de San Lázaro. Se prevé que la tarde este martes se lleve a cabo la votación y con el cambio en el artículo transitorio se regrese al Senado para su aceptación final de las modificaciones y pueda ser enviada al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias