Zacatecas, Zac. Insiste titular del Secretaría de Economía de Zacatecas (Seduzac), Jorge Miranda Castro, para que se retome el Fideicomiso del Impuesto sobre Nómina (FISN) en la próxima discusión del presupuesto. Pidió tomar en cuenta que, para 2026 podría volverse a consolidar un instrumento para el apoyo a la inversión y el fortalecimiento de la nómina.
Recordó que cuando inició el fideicomiso, se estimaba una recaudación anual de entre 65 y 80 millones de pesos, recursos que se destinan íntegramente al fondo. Desde su creación, agregó, el fideicomiso ha canalizado más de mil 500 millones de pesos a proyectos productivos en beneficio del desarrollo económico de Zacatecas.
Miranda Castro señaló que este mecanismo nació con el respaldo del sector empresarial, bajo la premisa de regresar los recursos a la economía local a través de apoyos directos a la inversión y a la generación de empleos.
Asimismo, resaltó que el Comité Técnico del fideicomiso cuenta con la participación de la Secretaría de Finanzas (Sefin) y la secretaría de la Función Pública (SFP), encargadas de garantizar que todos los proyectos aprobados cumplan con la normativa y los criterios de transparencia.