Zacatecas, Zac. Un total de 15 personas están recibiendo atención en los Centros de Rehabilitación Psicolaborando, ubicado en la comunidad de Hacienda Nueva del municipio de Morelos y Una Luz en tu Camino, luego de presentar un severo daño a causa del consumo de fentanilo.
De acuerdo con la psicóloga clínica de estos dos espacios que operan con autorización de la secretaría de salud de Zacatecas (ssz), Stephanie Lisbeth González Hernández, se trata de casos particularmente complejos, pues los pacientes muestran un "daño orgánico total" que dificulta su recuperación y los obliga a depender de medicamentos psiquiátricos. "Son personas que presentan alucinaciones auditivas y visuales muy fuertes, lo que hace complicado hacerlos volver en sí", explicó la especialista.
Durante las terapias, la mayoría de los internos reconoció haber iniciado con el consumo de cristal como primera droga, y posteriormente con fentanilo, este último sin mezclarse con ninguna otra sustancia. González Hernández subrayó que este hecho resulta alarmante, ya que hasta hace poco los especialistas consideraban improbable que el fentanilo se consumiera de manera aislada.
Al respecto, Troncoso Galicia, jefa del Departamento de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud, precisó que el consumo de fentanilo sin mezclarse con otras drogas es difícil de identificar, pues incluso ingerir una cantidad mínima, "hasta un grano", resulta sumamente adictivo.
Señaló que, en su mayoría, quienes consumen esta sustancia presentan cuadros de anemia avanzada, problemas respiratorios, desnutrición, somnolencia y estreñimiento, entre otros padecimientos. Asimismo, coincidió en que la rehabilitación de estos pacientes es complicada, ya que requieren ser sometidos al consumo de psicofármacos para lograr su estabilización.
Los efectos físicos también son evidentes: los pacientes presentan deterioro considerable en la vista, así como cambios drásticos en su complexión, con un aspecto "demasiado esquelético", detalló González Hernández.