Sader abre ventanilla del PEUA 2026
Agraria

Sader abre ventanilla del PEUA 2026

Por: Meganoticias
Zacatecas
Fecha: 12-11-2025

Zacatecas, Zac.  La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) anunció la apertura de la ventanilla para la inscripción y reinscripción al Programa Especial de Energía para el Campo en materia de Energía Eléctrica para Uso Agrícola (PEUA), correspondiente al ejercicio 2026. El registro permanecerá abierto del 15 de octubre al 31 de diciembre de 2025.

El jefe del área de Ganadería, Juan Carlos López García; del área de Agricultura, Guillermo Olivero González; y el titular de la Oficina de Representación en Zacatecas, Juan Antonio Rangel Trujillo, informaron que las y los productores pueden acudir a cualquiera de los 15 Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) o a los ocho Distritos de Desarrollo Rural (DDR), los cuales funcionarán como ventanillas de recepción.

El programa otorga una cuota energética con tarifa de estímulo a productores agrícolas que utilizan energía eléctrica para el bombeo y rebombeo de agua con fines de riego, siempre que mantengan su expediente actualizado y cumplan con sus obligaciones ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con datos oficiales, seis mil 702 unidades de riego fueron beneficiadas en el ciclo anterior, con un impacto económico significativo en el sector. En total, la superficie cubierta alcanzó las 112 mil 774 hectáreas, con un subsidio total de mil 345 millones de pesos. El 75% del costo total de la energía eléctrica puede ser cubierto mediante este subsidio.

Los requisitos que deberán cumplir los productores agrícolas en caso de una inscripción nueva son documentos que acrediten identidad, suministro eléctrico, propiedad o posesión legítima de la unidad de producción, uso de equipos de bombeo o rebombeo, y aprovechamiento del agua para riego agrícola.

De ser una reinscripción, el expediente debe estar completo y vigente, solo se requiere solicitar la renovación en ventanilla para mantener la cuota energética durante 2026.

Las autoridades reiteraron que todos los trámites son gratuitos, individuales y sin intermediarios, y exhortaron a los productores a no dejarse engañar por personas o instituciones que pretendan condicionar el acceso al programa. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias