Zacatecas, Zac. Ante la falta de información por parte de la Secretaría de Educación (Seduzac), sobre cómo y cuándo se cubrirán los 158 lugares de docentes que deben jubilarse, así como la ausencia de un proceso claro por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC) para atender la jubilación urgente de 26 trabajadores, integrantes de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hicieron un enérgico llamado a ambas autoridades para atender estas omisiones que podrían afectar el inicio del próximo ciclo escolar.
El Secretario General de la Sección 58, Marcelino Rodarte Hernández, informó a través de un comunicado que se convocó a jubilados y pensionados que aún se encuentran en sus municipios y comunidades para apoyar en el proceso local de defensa de sus derechos, el cual, señaló, lleva años sin avances concretos. Rodarte Hernández explicó que las más de 100 personas que permanecen en lista de espera exigen el pago de conceptos pendientes como aguinaldos y retroactivos.
Lamentó que el director del ISSSTEZAC, Ignacio Sánchez González, haya condicionado el pago hasta que existan sentencias firmes emitidas por un órgano jurisdiccional y reiteró que el SNTE tiene disposición de colaborar con la Seduzac presentando propuestas concretas para cubrir las más de 20 vacantes de docentes de cara al próximo ciclo escolar.
Exigió que de manera inmediata se convoque a la Junta Directiva del ISSSTEZAC para aprobar las jubilaciones y pensiones pendientes. Asimismo, hizo un llamado urgente a que se cumplan los compromisos previamente firmados en la minuta derivada de la movilización realizada el mes pasado, donde el Gobierno del Estado se comprometió a atender las demandas sindicales. Entre ellas se incluye el pago retroactivo, la incorporación al Instituto de Vivienda, la celeridad en la federalización de la nómina, y la abrogación de la actual Ley del ISSSTEZAC.