Zacatecas, Zac. Integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y el propio gobierno del Estado advirtieron sobre posibles prácticas de extorsión y manipulación de tarifas atribuidas a la recién creada Federación Todos Unidos por Zacatecas, encabezada por Guillermo Herrera Hernández y José Manuel Delgado Carrillo.
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que dicha agrupación no cuenta con toma de nota sindical, por lo que su operación carece de legalidad y podría configurar un delito. Señaló que se han detectado intentos de imponer precios elevados en la adquisición de materiales pétreos y en las tarifas de acarreo, bajo la amenaza de movilizar transportistas y materialistas.
La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), encabezada en el ámbito nacional por Pedro Haces Barba, se deslindó de estas acciones y confirmó que ambos personajes ya no forman parte de la organización. Aseguró que es falso que exista un acuerdo formal para modificar costos en materiales de construcción o servicios de transporte.
Por su parte, el gobernador David Monreal Ávila respaldó el llamado a los constructores, transportistas y proveedores de materiales a no dejarse engañar ni ceder a presiones. "Son acciones irregulares que se quieren hacer regulares, es una extorsión disfrazada", advirtió.
Aunque hasta el momento no se han presentado denuncias formales ante la Fiscalía General del Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), el gobierno estatal llamó al sector a reportar cualquier intento de cobro indebido o imposición de tarifas, al considerar que se trata de prácticas monopólicas y desleales.