ZACATECAS ,ZAC.- Los integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción de Zacatecas, realizaron la Segunda Sesión Ordinaria del Órgano de Gobierno, en la que se abordó el tema del presupuesto de la Secretaría Ejecutiva para el ejercicio fiscal 2020.
Dentro de la misma se autorizó modificar el presupuesto para asignar 70 mil pesos al capítulo 3 mil, que consiste de servicios básicos, de arrendamientos, servicios profesionales, financieros e instalación.
En otro de los puntos del orden del día, se dio lectura al oficio que se enviará a la Presidenta del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción M.A. Rosa María Cruz Lesbros, sobre el Sistema Nacional de Fiscalización.
En el documento se plantea que "los integrantes del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, consideran de gran importancia que el Comité Nacional, se pronuncie sobre la implementación de los sistemas locales de fiscalización, ya que la Secretaría Ejecutiva presentó un análisis comparativo de las leyes de los sistemas locales con relación al tema".
En el siguiente punto de orden del día se estableció enviar una recomendación a la LXIII Legislatura del Estado para que designe al Órgano Interno de Control, ya que sii bien, dentro de la Legislatura, el 18 de diciembre del año 2018, los diputados José Ma. González Nava en su carácter de Presidente de la Sexagésima Tercera Legislatura del Estado y los Secretarios Elizabeth Ana María Márquez Álvarez y Raúl Ulloa, suscribieron en acuerdo por el que se realiza la convocatoria pública abierta para invitar a los ciudadanos a inscribirse para concursar en la designación del titular del Órgano Interno de Control, en la convocatoria se estableció como fecha fatal el 05 de marzo del 2019 sin embargo, a la fecha no se ha designado.
Esta sesión fue la primera en la que participó Arturo Nahle García, quien fue nombrado Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) hace menos de un mes, por lo que pidió a sus compañeros darle a conocer el protocolo de sesiones y lo que se trabajaba en las mismas, así mismo pidió en el momento datos a la Fiscalía Anticorrupción de las carpetas de investigación actuales.
"Tenemos todavía la denuncia por internet y la denuncia anónima, creo que ahí tenemos que ponerle mucho énfasis, si queremos combatir la impunidad que hay en esta materia, porque sí hay impunidad, hay que decirlo, hay muchos hechos de corrupción que todo mundo sabe, sobre todo en un pueblo pequeño como el nuestro, todo se sabe y ahí andan paseandose olímpicamente, por Miami y por Cancún y a veces por Río Grande, cuando tienen dinero, todo mundo se pregunta ?pues qué pasó?, qué estamos haciendo para combatir la corrupción".