ZACATECAS, ZAC En presencia del secretario General, Filiberto Frausto Orozco, secretario General de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) desde Plaza de Armas se informó a los maestros que gobierno del Estado no ha resuelto las 167 demandas que tiene con el gremio desde el mes de febrero.
Aunque el pago de 600 becas comenzó a hacerse desde las 19:00 horas de este jueves, aún deben aprobarse y depositarse 2 mil 326 más.
De acuerdo con Alejandro Aparicio, las autoridades de la secretaría de Educación (Seduzac) y General de Gobierno les pidieron firmar una minuta y acordar un calendario de negociación, acuerdo al que se negaron.
Durante el diálogo, dijo que les pidieron dejar de lado el movimiento nacional magisterial y levantar el paro de actividades que se tiene en más de 2 mil escuelas, algo que también rechazaron.
Por ello, advirtió que, a partir de mañana viernes 23 de mayo se llevarán a cabo "otras actividades" como parte de la manifestación que se tiene con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el diálogo que desde la Ciudad de México se tendrá con la presidente de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
A los maestros que se mantienen en plantón, les pidió no caer en provocaciones con jefes de región y directores de escuelas.
Desde el Congreso del Estado, Marcelino Rodarte Hernández, secretario General de la Sección 58 pidió a los diputados que quede sin efectos la Ley del Issstezac y sean incorporados al Infonavit así como la designación de quien debe encabezar la junta directiva del sistema de pensiones para la liberación de este derecho