ZACATECAS, ZAC Por el incumplimiento en la entrega de acuerdos firmados desde agosto pasado, que contemplaban un incremento salarial por 26 millones de pesos para el ejercicio 2025, integrantes del Sindicato del Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (supdacobaez) tomaron las instalaciones de la Dirección General, los 40 planteles y las cuatro extensiones de este subsistema, dejando sin clases a más de 14 mil alumnos.
De acuerdo con el secretario general, Gerardo García Murillo, el documento que respalda dicho incremento ya fue signado por el director general del Cobaez, Francisco Javier González Ávila, así como por autoridades de la secretaría de Educación (Seduzac).
No obstante, la secretaría de Finanzas (Sefin) mantiene bajo análisis si aportará o no los 13 millones de pesos que le corresponden para complementar el ajuste.
El dirigente sindical recordó que el acuerdo debió entregarse desde el pasado 02 de septiembre, pero Zacatecas se ubica entre los cuatro estados del país que no han cumplido con este trámite.
"Tememos que ocurra lo mismo que en 2024, cuando no se aplicaron las llamadas medidas de bienestar y los trabajadores quedaron hasta 11 meses sin recibir el incremento salarial", advirtió.
Además de la exigencia del aumento, los sindicalizados demandan la entrega de 25 nuevos nombramientos de base, la emisión de la convocatoria para 33 plazas, así como recategorizaciones pendientes.
García Murillo adelantó que se recaban firmas de alumnos, mismas que serán enviadas junto con un escrito a las autoridades federales y a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de que tenga conocimiento de la situación que enfrenta la educación en Zacatecas por el retraso en la liberación de recursos para salarios y prestaciones.
Cabe mencionar que también docentes de telesecundarias y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) han manifestado inconformidad por la falta de aplicación del incremento salarial.