Último
minuto:
Más
Noticiero
Sindicato denuncia ocultamiento de grupos y exige transparencia en la UAZ
Educación

Sindicato denuncia ocultamiento de grupos y exige transparencia en la UAZ

Por: César Orta Valdez
Zacatecas
Fecha: 02-09-2025

  • OCULTAN GRUPOS AL SINDICATO
  • SE MANTIENE CONFLICTO EN AGRONOMÍA

Zacatecas, Zac.- El inicio del ciclo escolar en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) estuvo marcado por protestas de docentes en la Unidad Académica de Agronomía y la Unidad Académica de Preparatorias, quienes denunciaron irregularidades en la asignación de horas clase.

Los inconformes aseguran que, cada semestre, la administración central asigna grupos con criterios de afinidad política o incluso lazos familiares, dejando fuera a profesores con mayor antigüedad, credenciales y experiencia.

"Al momento que revisamos los grupos, reportan menos, entonces tienen escondidos grupos para gente de su contentillo, la asignación se da conforme a derechos, muchas veces esos grupos que se esconden es para esos que no tienen tantos derechos" detalló Jenny González Arenas, secretaria general del sindicato del personal académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Uno de los ejemplos recientes es el de Elena de la Torre Vanegas, maestra de la Preparatoria II. La docente esperaba recibir 30 horas clase este semestre, pero al iniciar el ciclo le notificaron que serían menos, pues parte de sus horas se asignaron a una profesora familiar de la ex directora de preparatorias y actual secretaria administrativa de la universidad, quien además no cuenta con titulación.

"Independientemente de nombre o apellido sí hay personas que se favorecen con esto y lo vemos cuando no pasan las evaluaciones y les asignan carga, la carga que yo estoy peleando que hay un familiar entre manos" expresó Elena al arrancar el inició de clases.

La situación se agrava por el crecimiento de la matrícula en contraste con la falta de incremento en el número de profesores. Según datos de la Secretaría de Educación Superior, este ciclo la UAZ atiende a 40 mil estudiantes, mientras que en 2021 registraba 28 mil 311 alumnos, lo que representa un crecimiento del 48% en solo cuatro años.

 En ese mismo periodo, el número de profesores de tiempo completo prácticamente no cambió: actualmente hay 1,069 docentes de tiempo completo, de los cuales 424 tienen perfil deseable y 404 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores.

El sindicato señala que tampoco existe transparencia sobre la cantidad de profesores eventuales que contrata la institución, un dato ausente en las bases de datos oficiales, por lo que exigieron una auditoría interna para esclarecer el manejo de las cargas académicas.

El rector interino, Armando Flores de la Torre, reconoció que existen inconformidades, pero aseguró que los casos reportados se están atendiendo.

"Hay una tablita donde se genera una lista de puntajes y ahí se determina quién tiene mayor derecho, hay instancias yo invito a la comunidad universitaria para que lo que impere siempre sea el dialogo" dijo.

Mientras tanto, los docentes advierten que continuarán con exigencias de transparencia en la asignación de grupos, pues consideran que las irregularidades dañan tanto sus derechos laborales como la calidad académica de la institución, pero sobre todo a la calidad de educación de los alumnos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias