Zacatecas, Zac.- El sistema de emergencias 911 en Zacatecas enfrenta una crisis de saturación. Un alarmante aumento en el número de llamadas, de las cuales hasta un 80% son falsas o de broma, está sobrecargando los servicios y poniendo en riesgo la atención de incidentes reales, lo que evidencia la urgencia de que entre en operación el nuevo C5 para una gestión más eficiente.
De acuerdo a los datos del INEGI, el número de llamadas atendidas por los servicios de emergencias aumentaron 18% del 2023 al 2024, ya que apenas el año pasado se registraron 126 mil 276 llamadas procedentes, sin embargo, la tendencia ha ido a la baja ya que no se han superado las 179 mil llamadas registradas en 2020.
Manuel Flores Sonduk, titular del Secretariado Ejecutivo Estatal, refirió: "Se saturó el C5, para toda la zona, para los 58 municipios está sobrecargado, entonces por eso hay un exceso de llamadas, pero ahora vamos a desinflar, vamos a a atender y tenemos más de 50 líneas, o sea, no puede ser el tema de las líneas, yo creo es más el tema de que está cargado ese centro de mando."
Pero el aumento de emergencias reales es solo una parte del problema. La verdadera causa de la saturación es el mal uso masivo y constante del sistema.
El Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal también revela que para el 2024 el 80 por ciento de las 647 mil llamadas que recibieron al sistema de emergencias en Zacatecas fueron falsas, bromas o llamadas incompletas. Esta incidencia ha sido constante desde los últimos 5 años, dónde la gran mayoría de llamadas son improcedentes.
Mitzi Alejandra Pacheco, radioperadora de la Cruz Roja de Zacatecas menciona: "Pacientes enfermos, regularmente, hay mucho también accidente en motocicleta, caida de moto, traslados de pacientes (...) llamadas de broma sí también tenemos, aunque han sido pocas, también lo que habíamos tenido últimamente son llamadas de extorsión."
Durante el año pasado el grueso de las emergencias atendidas por el sistema 911 fueron por temas de seguridad con más de 67 mil (54%) registros, luego de estos lo siguió los reportes médicos con 21 mil atenciones (17%), los servicios variados con 14 mil (11%) y los de asistencia con 13 mil (10%); de acuerdo al secretariado ejecutivo el tiempo de respuesta promedio que se maneja para una emergencia es de 10 a 20 minutos.
"Es un proceso normal que se ve, creo que ahora que demos paso al nuevo C5, porque se van a repartir las tareas entre la zona metropolitana y los 50, los 48 municipios", declaró Manuel Flores Sonduk.
La combinación de un aumento en emergencias reales y una abrumadora mayoría de llamadas falsas ha llevado al sistema 911 a su límite. La próxima inauguración del nuevo C5 se presenta como la única solución a largo plazo para garantizar que una verdadera llamada de auxilio nunca se pierda en un mar de bromas.