Último
minuto:
Más
Noticiero
Sólo 2 de cada 10 tiene algún tipo de seguro en Zacatecas
Economía

Sólo 2 de cada 10 tiene algún tipo de seguro en Zacatecas

Por: Luisangel González Hernández
Zacatecas
Fecha: 02-09-2025

  • Zacatecas con poca cultura del seguro.
  • El seguro de vida es el más común y más solicitado.

Zacatecas, Zac.- La adquisición de un seguro, no es una prioridad para la mayoría de los zacatecanos. Una arraigada falta de cultura preventiva, exacerbada por la percepción de un bajo riesgo de desastres y la creencia de que son productos caros, deja a una gran parte de la población sin una red de protección financiera ante imprevistos.

La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) revela que en la región occidente, donde se encuentra Zacatecas, poco más de 2 de cada 10 personas tienen algún tipo de seguro. Esta cifra muestra un estancamiento, pues apenas subió un punto porcentual en tres años, pasando de 22.3% en 2021 a 23.4% en 2024.

Samuel Soriano, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios del estado. "Aquí en Zacatecas sobre todo, no hay situaciones graves que pudieran alentarnos a comprarlo, pero en otras ciudades sí, pero realmente aquí no tenemos esa cultura de poder comprar un seguro y sobre todo no son nada económicos, ese es otro problema que nos enfrentamos."

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) registró en 2023 un total de 892 mil personas y bienes asegurados en el estado. Durante ese año, se atendieron más de 8 mil siniestros, lo que se tradujo en indemnizaciones por más de 1,088 millones de pesos que ayudaron a las familias y empresas a enfrentar sus pérdidas.

Finalmente, los expertos del sector argumentan que la principal barrera no es el costo, sino la falta de información sobre las opciones asequibles que existen

Manuel Tellez López de Lara, agente de seguros en Zacatecas apunta: "A lo mejor una persona con 5 mil, 6 mil pesos al año puede tener un seguro de gastos médicos mayores para atenderse en un hospital privado; seguros de vida no se diga, hay opciones de 2 mil, 3 mil pesos al año (...) ese desconocimiento porque piensas que un seguro va a ser caro y ya como lo vimos ahorita, la realidad es que hay para todos, hay presupuesto para todos"

El tipo de seguro más adquirido en México es el de vida (13.9%), seguido de los seguros de autos (11.5%), gastos médicos en tercer lugar (7.5%) y los seguros personales contra accidentes en cuarto (2.8%);A nivel local la situación se precariza aún más, ya que de acuerdo con la AMIS, en Zacatecas sólo el 21 por ciento tiene un seguro de vida, el 17 por ciento tiene seguro contra accidentes y enfermedades y sólo el 14 por ciento cuenta con un seguro de accidentes personales

"El seguro de auto es uno de los más comunes, porque hay muchos coches y es un riesgo que tenemos como muy latente, pero sí tenemos seguros de gastos médicos mayores (...) últimamente ha sido muy común el tema de los "PPRs", los planes de retiro", refirió López de Lara.

La falta de una cultura de prevención, alimentada por la percepción de bajo riesgo y el desconocimiento de opciones accesibles, deja a la mayoría de los zacatecanos en una posición de vulnerabilidad ante accidentes, enfermedades o imprevistos que podrían desestabilizar por completo su economía familiar 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias