Último
minuto:
Más
Noticiero
Solo 2 de cada 10 zacatecanos prevén gastos funerarios
Economía

Solo 2 de cada 10 zacatecanos prevén gastos funerarios

Por: César Orta Valdez
Zacatecas
Fecha: 24-09-2025

  • Gastos totales por una muerte llegan a los 70 mil pesos
  • Solo dos de cada 10 cuentan con plan previsor

Zacatecas, Zac.- La pérdida de un ser querido no solo representa un momento de dolor para las familias, también implica un gasto considerable. En Zacatecas, los costos básicos de un servicio funerario pueden superar los 45 mil pesos, pero llegar a los 70 mil, una cifra que impacta con fuerza en hogares que no cuentan con previsiones económicas.

De acuerdo con estimaciones del sector, apenas dos de cada 10 zacatecanos cuentan con un plan previsor o seguro funerario. Esta cifra representa un aumento respecto a los años previos a la pandemia, cuando sólo 5% de la población tenía acceso a este tipo de servicios, pero aún por debajo de otros países como España o Estados Unidos donde la cobertura es de hasta el 60% de la población.

"Un 20% son los que tienen algún tipo de plan, la mayoría son los que no están preparados. El instituto cuenta con una póliza de asistencia funeraria que funciona como un seguro que funciona por un año", detalló Margarita Ruiz Sánchez, responsable de Funerarias Issstezac.

En Zacatecas se contabilizan 13 mil 845 defunciones anuales. Del total, 7 mil 597 corresponden a hombres (55%) y 6 mil 243 a mujeres (45%). En la capital, en lo que va del año se han registrado 892 fallecimientos, los meses en los que hay más decesos son enero y diciembre.


Trámites y servicios obligatorios

El primer trámite al momento del deceso es el certificado médico de defunción, que puede costar hasta mil pesos cuando se expide por un médico particular. En caso de no contar con un espacio en panteón, en la capital un terreno de 2.20 metros por 80 centímetros cuesta 4 mil 800 pesos en Jardines del Recuerdo, estos son a perpetuidad.

Los servicios de inhumación alcanzan los 10 mil pesos, monto que incluye la excavación, construcción de gaveta interna, lozas y mano de obra. El uso de una capilla de velación varía de acuerdo al tipo de ataúd: el servicio más básico, con féretro metálico, va de 15 mil a 30 mil pesos, pero se elevan hasta los 55 mil pesos si son ataúdes de madera de cedro pino.

En la mayoría de los casos, los paquetes incluyen traslado y arreglo del cuerpo; no obstante, servicios adicionales como misa, que cuesta 2 mil pesos en promedio, o cafetería se cobran aparte.


Costos administrativos

Otro trámite obligatorio es el acta de defunción, que en la capital cuesta 400 pesos. Si se realiza después de 15 días, la multa es de 500 pesos adicionales, elevando el costo a 900 pesos.

"La obligación es del familiar directo el hacer el trámite oportuno, entiendo que es una situación en la que pocas personas queremos hacer este tipo de asentamientos pero son necesarias jurídicamente para cerrar un ciclo con el familiar", declaró Arcelia Jazmín de la Torre, oficial del registro civil de Zacatecas.

El costo de la muerte en Zacatecas sigue siendo un reto financiero para muchas familias. Sin previsión, enfrentar estos gastos puede convertirse en un problema económico grave que se suma al dolor de la pérdida.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias