Zacatecas, Zac. Al confirmarse que 22 unidades académicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) permanecen en paro de labores desde la semana pasada, el Sindicato del Personal Académico (SPAUAZ) determinó que la Rectoría deberá reparar el daño ocasionado a los docentes afectados por la entrega de bases irregulares.
Durante una reunión con delegados sindicales, la secretaria general del sindicato, Jenny González Arenas, señaló que el retorno a las aulas dependerá de la respuesta institucional, y advirtió que el gremio ha solicitado al rector, Ángel Román Gutiérrez, mantener el respeto y la imparcialidad en el proceso de negociación.
González Arenas enfatizó que no podrán participar como mediadores o negociadores quienes hayan sido directores de unidades académicas o funcionarios administrativos durante la pasada administración rectoral, ya que dijo, varios de ellos avalaron movimientos "irregulares" que beneficiaron a familiares o allegados.
Entre los señalados se mencionó al secretario general del sindicato, José Juan Martínez Pardo, a quien acusaron de ostentar una categoría que "no le corresponde", así como a la secretaria administrativa Angélica Colín Mercado, cuya hija habría resultado beneficiada con una basificación unilateral.
Durante el encuentro, que se prolongó por más de dos horas, algunos docentes exigieron iniciar un proceso legal para revocar dichas basificaciones, advirtiendo que, de no hacerlo, "deberá beneficiarse a toda la Universidad con los mismos privilegios otorgados por debajo del agua".
Uno de los participantes expresó con molestia que "hasta los perros tienen dueño", en referencia a que las plazas fueron entregadas ?según denunció? como pago de lealtades políticas o personales.
Por su parte, Juan Manuel Solís Gómez, delegado sindical del nivel secundaria, pidió a la Rectoría reconocer 14 plazas vacantes en ese nivel educativo. Señaló que actualmente 30 docentes atienden a más de 800 estudiantes, lo que ha generado inconformidad.
"No necesitamos que nos escuchen, queremos soluciones. Todos los maestros estamos cansados de que se nos trate como niños; somos personas adultas", expresó el delegado sindical.