Zacatecas, Zac.- La inflación ha golpeado directamente una de las tradiciones más arraigadas de México: la cena del 15 de septiembre. El constante aumento en el precio de los alimentos ha afectado la capacidad de las familias zacatecanas para celebrar, obligándolas a modificar o incluso cancelar una convivencia que es pilar de la identidad nacional.
Para este 2025 el costo promedio de una cena mexicana para 10 personas puede aumentar hasta un 31 por ciento más, ya que en 2023 el costo aproximado era de $950 pesos y para este 2025 asciende $1 mil 245 algo que ha obligado a muchas personas a reducir su presupuesto y a otros a definitivamente dejar de celebrar.
COSTO PROMEDIO CENA 10 PERSONAS
+31% MÁS
PRECIO 2023: $950
PRECIO 2025: $1,245
HASTA EL 25% DEJA DE CELEBRAR
FUENTE: ASOCIACIÓN NACIONAL DE PEQUEÑOS COMERCIANTES, MEGANOTICIAS
SONDEO
"Por el trabajo, tiene uno que trabajar (...) por falta de tiempo, más que nada."
"Sí ... un pozole (...) Pues sí es que suben los precios."
"Nada más nos la pasamos ahí en casa, en familia, pero en casa (...) ahorita en esta época se eleva más el precio, nos hacemos ajustar."
"Pues somos como unas 50... sí, gran festejo (...) un poco, sí ha subido todo (...) unos mil pesos tal vez en la carne y sale más caro."
"Platillos mexicanos, de pozole, mole (...) todo es más caro (...) ahorita para unas 15-20 personas sale alrededor de 800 pesos."
La inflación de alimentos en Zacatecas ha superado consistentemente el promedio nacional. Para 2025, el INEGI reportó que en agosto productos como la carne de res y el pollo tuvieron un incremento anual del 17.7 por ciento y 4.4 por ciento respectivamente. Algunas verduras también aumentaron como el chile serrano (34.9%), el tomate verde (16.7%) y la cebolla (6.33%).
"Hoy nos cuesta 5 por ciento más que el año pasado la elaboración de los platillos cuando hablamos del pozole, de los tamales, de las tostadas, los insumos y acabamos de tener un incremento en la inflación y parte de los productos que se incrementan pues justamente son los de la canasta básica." señaló el analista financiero, Víctor Hugo Soto.
Tan sólo para la preparación de uno de los platillos más tradicionales, el pozole, algunos productos se han encarecido de un año para otro; en promedio con mercados y supermercados locales, la carne de cerdo pasó de costar $95 pesos el kilo en 2023 a $137 en 2025; lo mismo pasó con la carne de res que pasó de $102 a $140 pesos el kilo y productos como el maíz pozolero pasó de $38 a $48
PRECIOS PRODUCTOS LOCALES
CARNE DE CERDO
$118 A $135
CARNE DE RES
$102 A $140
MAIZ POZOLERO
$38 A $48
CHILE ANCHO
$120 A $155
PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR (PROFECO), SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN E INTEGRACIÓN DE MERCADOS (SNIIM)
"Una tradición que difícilmente va a cambiar, sin embargo, sí se modifica, no va a bajar, pero sí se modifica en función a las condiciones económicas de las familias principalmente: si antes se hacía una cena de 3 o 4 platillos, pues hoy se hace una cena de 2 platillos, de la mitad, quizás." puntualizó Víctor Hugo Galicia Soto, Analista Financiero.
La inflación está redefiniendo la forma de celebrar. Mientras las familias hacen malabares para mantener viva la tradición, el costo de la cena del 15 de septiembre se convierte en un claro indicador de la difícil situación económica que enfrenta el estado.