 
                                    Guadalupe, Zac, Trabajadores administrativos de la Región Educativa número 10, con sede en el municipio de Guadalupe, tomaron este lunes las instalaciones de la dependencia estatal como medida de protesta ante presuntos casos de acoso laboral, abuso de poder y persecución política.
De acuerdo con Zaida Moreno Vázquez, la acción fue convocada por la Delegación Sindical D-III, que, a través de un comunicado, informó que la toma de las oficinas se realizó como una "medida legítima y pacífica" ante la falta de respuesta por parte de la dependencia estatal.
Además, el personal ha sido presuntamente condicionado para asistir a eventos del Gobierno del Estado, encabezados por el gobernador David Monreal Ávila, como requisito para conservar su puesto o lograr algún nombramiento dentro de la estructura educativa
El personal denunció la falta de certeza laboral, el hostigamiento y los abusos de autoridad cometidos presuntamente por funcionarios de la región, entre ellos Jennifer Andrea Hernández Ocampo, responsable del área de Capital Humano, y Pablo Arenas Velázquez, exresponsable regional, a quienes acusan de violentar derechos laborales, ejercer favoritismos y utilizar recursos institucionales con fines personales o políticos.
En su posicionamiento, la Delegación D-III-3 lamentó que, en vísperas del Día del Servidor Público, lejos de solicitar un desayuno o reconocimiento simbólico, los trabajadores se vean obligados a exigir respeto, justicia y condiciones dignas de trabajo. "No buscamos privilegios, sino justicia. Lo que se le hace a uno de nosotros, se nos hace a todos", expresaron los representantes sindicales.
En su pliego petitorio, dirigido a Monreal Ávila y a la titular de la secretaría de Educación (Seduzac), Gabriela Pinedo Morales, los trabajadores demandan:
Enfatizaron que esta movilización es pacífica y legítima, y que los inconformes no buscan confrontación, sino el cumplimiento de sus derechos laborales y la instalación de una mesa de diálogo inmediata con autoridades educativas y representantes sindicales.
La protesta, que inició por la mañana, concluyó alrededor de las 15:00 horas sin que se obtuviera respuesta positiva por parte de la Secretaría de Educación y Cultura.