ZACATECAS, ZAC Será este miércoles 14 de mayo cuando se conozca quienes han sido electos para ocupar alguno de los 740 cargos entre ellos la o el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Fue en punto de las 8:00 de la mañana que estudiantes, maestros y personal administrativo se dieron cita en cada una de las urnas ubicadas en unidades académicas y el resto de planteles educativos.
Como ya se había advertido por ex académicos y estudiantes, minutos después de la apertura de casillas fue reportada la inexistencia de boletas en la Unidad Académica de Derecho y otras disputas entre estudiantes por votar.
Ahí llegó Jenny González Arenas, candidata a la rectoría por la planilla Decide, quien se sumó a la denuncia por falta de papeletas para elegir a un rector.
"Tenemos confianza en la comunidad universitaria que todo se lleve a cabo de manera tranquila y de manera transparente", dijo pidiendo a su vez, respeto al voto de la comunidad estudiantil.
Desde la Unidad Académica de Docencia Superior emitió su voto Ángel Román Gutiérrez de la planilla Inclusión Universitaria quien fue cuestionado por las declaraciones del gobernador del Estado, David Monreal Ávila sobre una "crisis universitaria", la detención del aún rector Rubén "N" por supuesto abuso sexual agravado y el llamado de ex rectores sobre intromisión de autoridades gubernamentales.
"Yo vine a ejercer mi voto, la universidad tiene que superar este proceso y cualquier otra dificultad que pueda tener", respondió.
Declaró que hay buen optimismo y "ánimos tranquilos", que lo demás son situaciones personales, pidiendo a su vez que se disfrute lo que dijo es una "fiesta democrática" de la que el resultado se respetará.
En las instalaciones de Ciencias de la Salud Campus Siglo XXI, Armando Flores de la Torre, secretario Académico interino insistió en que no hay crisis alguna en la universidad y que hoy, miércoles 14 las autoridades electas deberán darle un rumbo a la UAZ.
Afirmó que el porcentaje de participación será mayor al que se tuvo cuando se eligió a Rubén "N".
A su vez, aclaró que no se hizo la contratación de personal privado para la salvaguarda de integrantes del Colegio electoral Universitario que denunciaron presuntas amenazas de muerte, ya que serán los propios trabajadores de la Máxima Casa de Estudios los que fungirán como protección en las instalaciones del órgano de elección.
Cabe mencionar que, desde el sábado 10 de mayo hasta este miércoles deberán votar 40 mil 573 personas, es decir 2 mil 910 docentes, 2 mil 646 administrativos y 36 mil 17 alumnos
Denuncias en whatsapp y ausencia del Colegio Electoral Universitario
Fue a través de mensajes de whatsapp y mensajes de texto que se alertó sobre la entrega de boletas dobles tachadas por la planilla Inclusión Universitaria, mismas que supuestamente no fueron depositadas en una urna.
Leticia torres, docente de la UAZ calificó como un "cochinero" el proceso electoral pidiendo a su vez que este se repita, ya que no hay garantía alguna de que lo que se hace sea legal.
Jesús Trejo Palacios, coordinador de la Comisión electoral Universitaria dijo que los resultados serán dados conocer el día de hoy porque es una "obligación" teniendo los resultados totales hasta después de las 23:00 horas.