Zacatecas, Zac. Tras la conclusión de las mesas de trabajo para la modificación de las cláusulas del contrato colectivo de trabajo, los maestros de la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ) deberán esperar aproximadamente 20 días para que las autoridades del Tribunal Laboral de la Región Centro-Norte del Poder Judicial del Estado de Zacatecas den el visto bueno a los acuerdos alcanzados.
Entre los compromisos destacados se encuentra la implementación de una jornada laboral de 38 horas a la semana y la adición de un día extra en los permisos económicos. Sin embargo, el incremento salarial del 4% quedó como una promesa pendiente, que se hará efectivo únicamente cuando el gobierno del Estado y el gobierno Federal dispongan de los recursos necesarios, indicaron integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de la universidad (SUTUPZ).
Los acuerdos alcanzados deberán ser registrados de manera digital en el portal de autoridades laborales, donde quedarán sujetos a revisión y posterior validación. Una vez aprobado, el contrato colectivo podrá ser legitimado, garantizando la anuencia de los trabajadores sindicalizados y no sindicalizados de la institución. Cabe mencionar que, a través de un comunicado, autoridades de la Universidad Politécnica de Zacatecas señalaron que acatarán la espera del tribunal.
Esta disposición obedece a que el Tribunal Laboral de la Región Centro-Norte del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, luego de oficializar el estallamiento a huelga, impide a la institución impartir clases de manera híbrida hasta que se resuelvan los compromisos laborales.