Último
minuto:
Más
Noticiero
Verano dispara infecciones estomacales y de piel
Salud

Verano dispara infecciones estomacales y de piel

Por: César Orta Valdez
Zacatecas
Fecha: 25-07-2025

  • Enfermedades estomacales aumentan 30%
  • Hiperhidrosis se incrementa hasta 80%

Zacatecas, Zac.- Durante la temporada de verano es común que ciertos padecimientos aumenten entre la población, debido a las altas temperaturas, la humedad y los cambios en la alimentación o la exposición al sol. En Zacatecas, las enfermedades diarreicas, respiratorias y de la piel han comenzado a mostrar incrementos considerables en las últimas semanas.

Tan sólo en la tercera semana de julio, los casos de enfermedades gastrointestinales aumentaron un 30%, sobre todo entre niñas y niños menores de cinco años, así como en personas mayores de 60, quienes suelen ser más sensibles a la deshidratación o a los efectos de infecciones estomacales.

"¿Que tenemos que hacer en los niños y adultos mayores? El lavado de manos, desinfección de alimentos y en los primeros periodos de evacuaciones la ingesta de vida suero oral", recomendó Jorge Armando Solís, subdirector de epidemiología de la Secretaría de Salud de Zacatecas, quien advirtió sobre el incremento en enfermedades diarreicas. 

En cuanto a los padecimientos respiratorios, aunque se esperaba una baja en esta época del año, los registros muestran un aumento del 14% en la última semana con 3 mil 807 casos nuevos, aunque con una ligera disminución respecto al mismo periodo del año anterior. En lo que va del año, Zacatecas ha acumulado más de 300 mil 800 casos de enfermedades respiratorias.

Enfermedades de la piel 

Otro grupo de padecimientos que tiende a incrementarse durante el verano es el de las enfermedades de la piel. La dermatóloga Paulina Vázquez Arroyo, especialista en la clínica NeoCare, detalló que los casos de dermatitis y acné suelen aumentar alrededor de un 15 por ciento, debido a la sudoración constante, el uso de ropa ajustada y la exposición prolongada al sol. Además, la hiperhidrosis ?una condición caracterizada por sudoración extrema? puede incrementar hasta en un 80% en esta temporada, afectando principalmente a adolescentes y adultos jóvenes.

"Ahorita con los cambios de clima sí es frecuente que como de repente está más caliente y la humedad la piel también se pueda a sentirse más seca o grasosa, podemos llegar a ver exacerbaciones en pacientes con dermatitis o inflamaciones de la piel", explicó.

La especialista destacó además la importancia del uso de bloqueador solar, gafas de sol y gorra en caso de salir a vacacionar, sobre todo en destinos de playa, destacó el uso de protectores dermatológicos con un factor solar de 50+ para evitar quemaduras y sobre todo el desarrollo de algún tipo de cáncer de piel.

Las autoridades estatales de salud reiteraron su llamado a tomar medidas de prevención sencillas pero efectivas: evitar alimentos en mal estado, consumir agua potable, usar ropa ligera y fresca, cuidar la piel y no automedicarse ante síntomas persistentes. Aunque el verano trae consigo vacaciones y descanso, también exige mayor cuidado para evitar enfermedades comunes de la temporada.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias