Violencia criminal recluta cada vez más a menores en Zacatecas

Por: César Orta Valdez
Zacatecas
Fecha: 26-11-2025

  • 377 adolescentes estaban en conflicto con la ley
  • Zacatecas con una de las tasas más altas de internamiento

Zacatecas, Zac.- Zacatecas se ha convertido en uno de los estados con mayor tasa de adolescentes ingresados a centros de internamiento en el país, con 44.5 por cada 100 mil habitantes, cifra que casi triplica la media nacional de 16.6. El estado solo es superado por Aguascalientes, Sonora y Nayarit, lo que confirma una tendencia creciente y preocupante en la participación de menores en delitos de alto impacto.

Actualmente, 377 adolescentes están bajo la jurisdicción del sistema penal en Zacatecas, de los cuales 85% son hombres y 15% mujeres. Esto representa el 6.2% del total nacional, que asciende a 6 mil 5 menores internados, una proporción elevada para el tamaño poblacional del estado, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Los registros de la Fiscalía General de Justicia y del Secretariado Ejecutivo revelan que los delitos más comunes entre adolescentes no son los robos simples, sino aquellos directamente vinculados a la operatividad del crimen organizado.

"Es cierto tenemos aún procesados menores de edad cursando el proceso penal y en etapa de sentencia pero ha disminuido? Mucho tiene que ver con narcomenudeo y delincuencia organizada y con temas de secuestro", detalló Carlos Villegas Márquez, magistrado presidente del tribunal superior de Justicia del Estado de Zacatecas.

La portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército es uno de los más recurrentes. En Villanueva, este año se documentó el arresto de un adolescente de apenas 13 años con armamento de alto poder.

Otro eje delictivo es el narcomenudeo, impulsado por el consumo problemático de cristal y marihuana, presente en hasta 77% de los adolescentes internados. Esta dinámica genera deudas o dependencias que los grupos criminales cobran mediante trabajo forzado.

A ello se suman homicidios y lesiones graves, delitos en los que la participación adolescente ha ido en aumento debido al adoctrinamiento violento de los cárteles. Incluso se han registrado casos de trata de personas, como el de una menor de 13 años detenida en la capital por explotar a otra adolescente.

Desde el poder legislativo se han planteado propuestas para modificar penas en torno a adolescentes en conflicto con la ley; sin embargo, la visión de algunos grupos se ajusta al plan nacional de atender las causas de la violencia primero.

"Justamente hablaban de modificar el código penal para incrementar un tipo de sanciones en especifico a menores de edad y yo creo que hay que ser muy cautelosos, aunque es cada vez más frecuente ver menores en la comisión de delitos también es cierto que falta mucho fortalecimiento para la familia, el núcleo" expresó el diputado presidente de la comisión de justicia en la LXV Legislatura del estado, Martín Álvarez Casio.

En este contexto, Zacatecas enfrenta el reto de contener la violencia juvenil y fortalecer modelos alternativos, como "Reconecta", un programa federal que está por graduar a una primera generación y que buscan rehabilitar sin criminalizar, y reconstruir el tejido social desde su base más vulnerable: la juventud.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias