Último
minuto:
Más
Noticiero
Zacatecanos leen solo 3.2 libros al año en promedio
Cultura

Zacatecanos leen solo 3.2 libros al año en promedio

Por: César Orta Valdez
Zacatecas
Fecha: 13-08-2025

  • Siete de cada diez leen
  • Se leen 3.2 libros en promedio al año

Zacatecas, Zac.- En el estado de Zacatecas, como en gran parte del país, el hábito de la lectura aún presenta cifras preocupantes. GRÁFICO 1:De cada diez habitantes, solo siete leen con regularidad y, en promedio, consumen apenas 3.2 libros al año, en sesiones de unos 40 minutos.

Aunque esta cifra representa un avance con respecto a los años posteriores a la pandemia, se mantiene muy por debajo del promedio de lectura de países como Estados Unidos, Reino Unido o India, donde se leen hasta 17 libros al año.

Además, las autoridades han detectado una preocupante realidad: muchos niños en edad de primaria aún no aprenden a leer correctamente o tienen dificultades de comprensión. En la Biblioteca Central "Mauricio Magdaleno", al menos cuatro facilitadores atienden de forma constante a grupos reducidos de niños con estos problemas.

"Se nota muy poco interés, sí debería haber más procuración de la familia para que los hijos leyeran, ahorita nos preocupa mucho ? los niños no saben leer ", expresó Navidad Rayas Ochoa, coordinadora estatal de bibliotecas.

 A nivel nacional, Zacatecas no figura entre los estados con mayores índices de lectura, pero se mantiene en la media nacional con 3.2 libros por persona al año. La Coordinación Estatal de Bibliotecas ha implementado diversas estrategias para fomentar la lectura, mejorar la comprensión lectora e incluso enseñar a leer. Gracias a estas acciones, se ha logrado un incremento del 20 por ciento en las visitas a las bibliotecas públicas del estado durante los últimos 5 años.

El gobierno federal también impulsa el programa de Salas de Lectura, con 90 espacios activos que atienden hasta a 30 personas por mes. Estos espacios funcionan en hogares, centros de trabajo y espacios públicos, gracias a la labor voluntaria de promotores de lectura. Están presentes en al menos 7 municipios y cuentan con acervos de entre 100 y 15 mil libros.

"Sabemos que el tema de la lectura es complicado que muchas personas no tienen el hábito, pero se ha logrado adaptar de una manera dinámica, en los diplomados les damos herramientas con temas culturas y manuales", detalló Denisse Gil Valle, enlace estatal del programa Salas de Lectura.

Asimismo Zacatecas mantiene activa su Feria del Libro, un evento anual que busca acercar a más personas a la lectura. Este año estará dedicada a Eduardo Campech, promotor zacatecano de la lectura y figura clave en la creación de las salas de lectura del estado, la feria está programada del 22 al 30 de agosto.

Más allá de las ferias y esfuerzos institucionales, expertos en la materia consideran que el verdadero reto está en formar lectores desde la infancia, garantizar que aprendan a comprender lo que leen y, sobre todo, que encuentren en los libros una forma de crecer, imaginar y pensar.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias