Último
minuto:
Más
Noticiero

Zacatecas: 58% menos habitantes en su centro.

Por: Luisangel González Hernández
Zacatecas
Fecha: 13-08-2025

  • Sin gentrificiación, pero centro histórico se vacía
  • Turismo y costos de rentas expulsan a residentes.

Zacatecas, Zac.- Aunque el término "gentrificación" se usa para describir la transformación de ciudades, en Zacatecas el fenómeno es distinto. No se trata de una clase social que desplaza a otra, sino de un vaciamiento residencial provocado por la priorización del turismo, el alto costo de mantenimiento de las fincas históricas y un mercado inmobiliario que expulsa a los habitantes tradicionales.

Un estudio académico, utilizando datos censales del INEGI, ofrece la cifra más reveladora: la población del "núcleo central" del Centro Histórico se desplomó de 3 mil 360 personas en 1990 a tan solo 1, mil 409 en 2020. Esta cifra representa una pérdida de 1 mil 951 residentes, lo que equivale a una disminución del 58 por ciento en treinta años.

Marco Antonio Elías, doctor en demografía de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) refiere: "Se ha dado en menor escala (...) creo que en 1992 cuando se declaró patrimonio histórico de la humanidad y esto trajo consigo el desarrollo de la industria turística en nuestra capital."

Muchos vecinos que aún viven en la zona han expresado su malestar, pues sienten que se prioriza al turismo sobre su calidad de vida, lo que ha ahuyentado a muchos de los habitantes originales.

"El turismo debe de ser una consecuencia de lo bello de la ciudad, de ofrecer ese plus, pero no priorizar porque luego por eso es que la que gente se está yendo del centro histórico" manifestó uno de los representantes vecinales del centro histórico.

A esto se suma una barrera económica insuperable para la mayoría. Vivir en el Centro Histórico se ha vuelto prohibitivo. Los precios de renta mensual para una vivienda familiar oscilan entre los 15 mil y hasta 35 mil pesos. Mientras tanto, comprar una propiedad es aún más inaccesible, con precios que van desde el millón y medio de pesos por una casa pequeña hasta más de 19 millones por una finca histórica, creando una barrera económica insuperable para el ciudadano promedio.

José Alfredo Robles, director de catastro del municipio de Zacatecas comenta: "De una colonia y del centro histórico sí estamos hablando de porcentajes considerables, del 30 al 40 por ciento, ahora sí entendamos que una cosa es el valor catastral y sí hay saber entender qué es el valor comercial."

Como consecuencia, el uso de los inmuebles ha cambiado drásticamente: la vivienda familiar es sustituida por el alquiler turístico. GRÁFICO 03 El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tiene catalogados hasta 637 inmuebles de vivienda familiar en el primer cuadro de la ciudad; en contraste, la oferta de alojamientos en plataformas como Airbnb ha explotado, con más de 510 propiedades listadas solo en la zona centro. Esto evidencia un claro desplazamiento de la vivienda familiar en favor del alquiler turístico de corta estancia.

Finalmente, Raúl Muñoz del Cojo, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Zacatecas añade: "La gentrificación tiene que ver con el que se están desplazando a las personas locales y las están cambiando para rentar los departamentos por medio de aplicaciones a extranjeros (...) Zacatecas como tal y como es un centro histórico y como es patrimonio cultural y todas estas cosas, logra esto que sea más complicado el poder vivir en estas zonas."

Así, Zacatecas enfrenta un dilema: las mismas políticas que buscan proteger su herencia han creado las condiciones para que su comunidad se vaya, dejando un centro cada vez más enfocado en el visitante y menos en el habitante y dejando de lado la evidente fala de mecanismos para regular la situación. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias