Zacatecas, Zac.- Con la presentación del cuarto informe de gobierno de David Monreal, la promesa de una transformación económica en Zacatecas enfrenta un ciclo de estancamiento a pesar de la narrativa de progreso.
"El desarrollo económico es un eje central en la pacificación de Zacatecas (...) en lo que va de la administración ya suman casi 1 mil 200 créditos, con una inversión cercana a los 1 mil 400 millones de pesos fortaleciendo a pequeñas y medianas empresas." señaló el mandatario estatal, David Monreal.
Sin embargo, los datos sobre la actividad económica muestran un comportamiento volátil, con picos de crecimiento que no se traducen en una tendencia sostenida.
Aunque la tasa de crecimiento económico anual para el segundo trimestre de 2025 en Zacatecas fue del 3.6%, la tendencia general desde 2020 ha sido de estancamiento. El análisis de México ¿Cómo Vamos? estatal una ligera alza, pero con caídas muy importantes que han impedido un despegue real de la economía.
"No se notan cambios relevantes en la economía o cambios que incidan en la tendencia del desarrollo económico y Zacatecas sigue manteniéndonos en el atraso." recalcó el economista de la UAZ, José Luis Guardado Pérez.
Mientras que en el cuarto informe de gobierno se presumió la creación de 30 mil puestos laborales gracias a 4 mil nuevas empresas, los datos oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) muestran una de las caídas más importantes en puestos de trabajos en el país: entre finales de 2021 y junio de 2025, Zacatecas ha sufrido una pérdida neta de más de 9,500 empleos formales.
"Es obvio que hemos contado con el apoyo del gobierno federal, pero no ha sido suficiente: es necesario un plan sistemático bien organizado con objetivos muy claros que conjunte el esfuerzo de gobierno federal y de gobierno del estado para que, con inversión pública, se atraiga inversión privada y se rompa finalmente con esta inercia." mencionó José Luis Guardado Pérez, docente investigador en economía de la UAZ
Mientras la narrativa oficial habla de un progreso constante, los datos del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI muestran un comportamiento volátil para Zacatecas. El crecimiento ha enfrentado altibajos, a menudo por debajo de la media nacional, reflejando desafíos estructurales persistentes
La narrativa de transformación económica se enfrenta a una realidad de datos que muestran un estancamiento estructural. Sin un plan claro que logre atraer inversión y convertir el crecimiento volátil en empleos formales y de calidad, la promesa de bienestar para los zacatecanos seguirá siendo una meta lejana.