Zacatecas, Zac.- Zacatecas ocupa el primer lugar nacional en infecciones respiratorias agudas, según el más reciente informe de la Secretaría de Salud federal.
Durante la semana epidemiológica número 17, la entidad reportó 9,809 casos, lo que representa un incremento del 10% respecto a la semana anterior. La tasa de incidencia en el estado es de 572.6 por cada 100 mil habitantes, la más alta del país. Le siguen Tlaxcala, Nayarit y Morelos.
De acuerdo con la Secretaría de Salud de Zacatecas, dentro de los casos reportados se encuentran 712 de influenza y 332 de COVID, además se han registrado 6 defunciones por Covid y 30 por influenza.
Aunque las autoridades indican que este aumento es esperable en temporadas de cambio de temperatura, advierten que muchos cuadros clínicos son más severos debido a factores prevenibles. Uno de ellos es la automedicación, una práctica que los expertos consideran riesgosa.
"Es una práctica que podemos considerarla de alto riesgo, no sabemos ni las dosis adecuadas, ni las reacciones que pueda prestar al combinarlo con otros medicamentos" informó Roberto Reyes Delgado, encargado de fomento sanitario en la Secretaría de Salud de Zacatecas.
Además, en lo que va del año, se han reportado 662 posibles casos de reacciones adversas a medicamentos como el trimetropin con sulfametoxazol, pero la mayoría de las reacciones se debe a la automedicación y alergias, según datos oficiales. Esta conducta también contribuye a que las enfermedades se vuelvan resistentes a tratamientos, especialmente a antibióticos.
"El estarnos automedicando nos va a provocar alergias o, en los grupos de riesgo, que la enfermedad evolucione a gravedad" advirtió Agustina García Macías, jefa del departamento de epidemiología de la secretaría de salud.
La mayoría de los pacientes que han fallecido por infecciones respiratorias agudas no estaban vacunados o contaban con esquemas incompletos. Médicos y personal de salud coinciden en que la población ha bajado la guardia, por eso recomiendan el uso de cubrebocas y el lavado constante de manos, además de que al menor síntoma se acuda al médico especialista.