Por: Luis González
Durante la temporada de Cuaresma, los balnearios y cuerpos de agua en Zacatecas reciben una alta afluencia de visitantes. Sin embargo, esta temporada también revela omisiones graves en medidas de seguridad, elevando el riesgo para los usuarios.
En Zacatecas existen cerca de 131 presas de acuerdo a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), de estas las más extensas son 14. Por otro lado el INEGI refiere que existen hasta 15 balnearios en Zacatecas y de los que existe una regulación, sin embargo podrían haber muchos espacios dedicados al esparcimiento y que podrían representar un riesgo para los civiles.
El ex titular de la Procuraduría Federal del Consumidor en Zacatecas declaró que los balnearios también son vigilados durante esta temporada para evitar incidentes: "El sobrecupo, que las albercas estaban totalmente llenas, que seguían ingresando gente, que los precios no estaban muy bien claros, ni tampoco de los servicios que prestaban."
Aunque los datos muestran una tendencia a la baja en defunciones por ahogamiento, la cifra aún es preocupante. La estadística de defunciones del INEGI registra del 2018 a 2023 un total de 133 muertes por sumersión o ahogamientos, siendo 2018 el año dónde más accidentes de este tipo se presentaron (35) y que desde entonces la incidencia bajó hasta una cifra de 14 en el registro más reciente durante 2023.
Luis Felipe Santos Quintanilla coordinador municipal de protección civil en el municipio de Zacatecas comenta: "En el parque acuático nada más extremar las precauciones de no ingerir bebidas embriagantes, no ingerir alimentos antes de entrar a las albercas para evitar un riesgo mayor, pero también si estamos en las presas evitar el nadar."
En 2024 se tuvo un registro de 9 personas ahogadas tan sólo en las presas del territorio capitalino, los lugares dónde hay más incidencias en la comunidad de Las Chilitas, Calerilla y San Pancho, lugares que se consideran más peligrosos por la presencia de fango y ojos de agua.
El coordinador de PC de la capital también menciona: "Muchos de estos puntos están completamente con fango, fango que muchas de las personas que intentan nadar sobre estos espacios pueden quedar atrapados, inclusive ya no salir a flote de estas mismas."
A esto se suma la falta de personal especializado para responder ante emergencias acuáticas.
"Es una labor bastante complicada, de hecho en Zacatecas comentarte, somos muy pocos personal certificado para el tema de buceo, si acaso en el estado de Zacatecas nada más somos 3 personas certificadas en el tema de buceo."
La falta de regulación efectiva y vigilancia constante en centros recreativos pone en entredicho la seguridad de quienes buscan diversión. En Zacatecas, disfrutar del agua puede costar la vida.