Último
minuto:
Más
Noticiero
Zacatecas se prepara para recibir el Festival del Folclor Internacional 2025
Cultura

Zacatecas se prepara para recibir el Festival del Folclor Internacional 2025

Por: Silvia Alvarado
Zacatecas
Fecha: 16-07-2025

Zacatecas, Zac. Del 27 de julio al 03 de agosto, Zacatecas se convertirá en el epicentro de la danza, la música y la cultura con la celebración del 28º Festival Zacatecas del Folclor Internacional "Gustavo Vaquera Contreras", uno de los eventos culturales más representativos del estado.

En esta edición participarán agrupaciones de 5 países: Bolivia, Camerún, Colombia, Cataluña (España) y Puerto Rico, mismos que compartirán escenario con compañías nacionales de estados como Nuevo León y Sinaloa, además de más de 20 agrupaciones de Zacatecas. 

La programación contempla más de 80 actividades en más de 10 foros de la capital, además de presentaciones en 14 municipios, entre ellos Guadalupe, Río Grande, Tlaltenango, Ojocaliente, Tepetongo y Atolinga, con el objetivo de descentralizar el acceso a la cultura.

Entre los eventos principales destacan dos desfiles multitudinarios, una muestra gastronómica internacional en la Ciudadela del Arte, una expoventa de artesanías en el Centro Histórico, y el Foro de Música y Fandango Popular en la Plazuela Miguel Auza. También habrá espectáculos de danzas tradicionales de matlachines en la Plazuela Goitia.

El festival incluirá presentaciones en espacios no convencionales como casas asistenciales, centros culturales, plazas comerciales y el Centro Interactivo Zigzag, así como una colaboración con el Festival del Vino y el Mezcal 2025 en el Centro Platero.

Una de las actividades más esperadas será el Quinto Encuentro Nacional del Juego de Pelota de Cadera, una práctica ancestral mesoamericana que regresa como parte de las expresiones tradicionales del evento. Además, se realizarán eventos simbólicos como una misa en la Catedral Basílica, recorridos patrimoniales y la tradicional callejoneada zacatecana, que busca envolver a visitantes y artistas en el ambiente nocturno del centro histórico.

Durante la presentación oficial del festival, autoridades aclararon que el número de agrupaciones internacionales no se debe a problemas con la obtención de visas, sino a la capacidad presupuestal. Este año, el festival cuenta con un presupuesto similar al del año pasado que fue de 5 millones de pesos.

Se recordó que desde 2017 la organización del festival dejó de estar en manos de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) y fue asumida por el Instituto Zacatecano de Cultura y su Departamento de Festivales. María de Jesús Muñoz Reyes, Directora del IZC, defendió la selección de participantes al afirmar que "la calidad de los grupos que se presentan es, por mucho, comprobable".

Por su parte, Marco Saucedo, Director de la Red Estatal de Festivales, calificó el evento como un festival "grandioso y no grandote", y aclaró que las agrupaciones internacionales financian sus propias giras.  Destacó además la participación del grupo proveniente de Camerún, cuya asistencia se logró tras siete años de gestión.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias