Último
minuto:
Más
Noticiero
Zacatecas sin certificación sanitaria para exportar ganado desde 2021
Agraria

Zacatecas sin certificación sanitaria para exportar ganado desde 2021

Por: César Orta Valdez
Zacatecas
Fecha: 17-07-2025

  • Cuatro años sin exportar ganado
  • Persisten brotes de tuberculosis

Zacatecas, Zac.- Zacatecas lleva más de cuatro años sin poder exportar ganado a Estados Unidos, luego de que en abril de 2021 perdiera la certificación sanitaria otorgada por el Departamento de Agricultura del vecino país (USDA), tras la detección de casos de tuberculosis bovina en el estado.

Actualmente, la Secretaría del Campo (Secampo) y el Comité de Fomento y Protección Pecuaria trabajan en los llamados "barridos sanitarios", una estrategia clave para erradicar la tuberculosis bovina en el estado y poder recuperar el estatus zoosanitario que exige el mercado estadounidense.

Hasta la tercera semana de julio se había cubierto el 56% del territorio estatal con estas acciones de saneamiento, y están por abrir trabajos en los tres municipios con mayor actividad ganadera: Valparaíso, Fresnillo y Villa de Cos con lo cual se cubriría para 2026 más del 80% del ganado en la entidad.

"Nosotros esperamos que para mediados del próximo año tengamos ya el estatus sanitario para poder exportar, claro que todo está supeditado a la presencia del gusano barrenador. Es muy importante contar con el estatus para en el momento que se abre podemos exportar" dijo José de Jesús Palafox Uribe, presidente del comité de fomento y protección pecuaria.

Durante el último ciclo completo de exportación ?entre septiembre de 2019 y agosto de 2020? se enviaron a Estados Unidos 19 mil 742 cabezas de ganado, de las cuales 18 mil 673 fueron becerros y poco más de mil correspondieron a vaquillas desde entonces, las exportaciones se detuvieron completamente, perdiendo cerca de 358 millones de pesos.

A finales de julio se llevará a cabo una reunión clave entre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, la Secretaría del Campo, productores y autoridades federales para definir el rumbo del proceso.

La Secretaría del Campo, sostuvo que los trabajos van por buen camino gracias al esfuerzo interinstitucional, aunque reconoció que el principal obstáculo sigue siendo la persistencia de la tuberculosis bovina. En la actualidad, se tienen identificados al menos cinco hatos en cuarentena en municipios como Luis Moya y Ojocaliente.

"Es un proceso que estamos llevando a cabo no es sencillo ya lo habíamos dicho y ahorita se nos ha encrudecido con la presencia del gusano barrenador" expresó, Gerardo Luis Cervantes Viramontes, secretario del campo.

Se estima que Zacatecas cuenta con cerca de un millón de cabezas de ganado bovino, una cifra 30% menor a la del año 2024, como resultado de dos años de sequía que impactaron fuertemente al sector.

Las autoridades han concentrado los barridos sanitarios principalmente en la zona norte del estado, en municipios como Valparaíso y Fresnillo, debido a que es la región con mayores condiciones para retomar la exportación de ganado en pie.

A pesar de los avances, aún no hay una fecha definitiva para que Zacatecas vuelva a integrarse a la lista de entidades certificadas por el USDA. Mientras tanto, los ganaderos siguen enfrentando restricciones que limitan el acceso a uno de los mercados más rentables para el sector.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias