Hoy se conmemora el Día Naranja, una iniciativa global impulsada por la ONU para generar conciencia y acción contra la violencia hacia mujeres y niñas. Cada 25 del mes se pinta de naranja como un recordatorio de que esta lucha no puede esperar.
El color naranja simboliza un futuro libre de violencia, pero en Michoacán, ese futuro aún parece lejano. Aunque existen leyes y programas para atender la violencia de género, la realidad en muchas comunidades sigue marcada por la impunidad, el miedo y la falta de acceso a la justicia.
En municipios con alerta de género, los feminicidios, el acoso y la violencia familiar continúan siendo parte del día a día. Y aunque se habla de igualdad y respeto, lo cierto es que falta mucho para que las políticas públicas se conviertan en acciones reales.
El Día Naranja no es solo una fecha para vestirnos de un color; es un llamado a actuar, educar y exigir que se respeten los derechos de todas las mujeres, todos los días.
Porque un solo día no basta. La erradicación de la violencia debe vivirse y exigirse todo el año.