Actividades escolares por la erradicación de la pobreza
El próximo viernes 17 de octubre, el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 52 (Cbtis 52) llevará a cabo una jornada de actividades conmemorativas por el Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza. La iniciativa está a cargo de la Dra. Angélica Méndez, responsable del programa "Acciones para el Medio Ambiente", y tiene como propósito sensibilizar al alumnado sobre las múltiples dimensiones de la pobreza y su vínculo con problemáticas globales.
Como parte del programa, se proyectará un documental que aborda la situación actual en Palestina, "No Other Land" con énfasis en cómo el conflicto armado, la ocupación y la violencia estructural generan condiciones de pobreza extrema. La actividad busca fomentar la reflexión crítica sobre las causas profundas de la desigualdad y la urgencia de construir sociedades más justas.
En paralelo, se desarrollará la "Grati Feria", una dinámica de intercambio libre de objetos en buen estado. Los estudiantes podrán llevar artículos que ya no utilicen como ropa, libros, accesorios, entre otros. y, de esta manera, colocarlos en un espacio común para que otros compañeros puedan llevar lo que necesiten. Esta actividad promueve el consumo responsable, la reutilización y la solidaridad, demostrando que no todo debe adquirirse mediante el consumo tradicional.
Aunque las actividades están dirigidas exclusivamente a la comunidad estudiantil, los objetos que no sean seleccionados serán donados al Banco de Alimentos de
Zamora, que se encargará de distribuirlos entre personas en situación de vulnerabilidad.
La jornada busca articular la conciencia ambiental con la justicia social, mostrando que el cuidado del planeta también implica prácticas solidarias que reduzcan el
desperdicio y fortalezcan el tejido comunitario.