Agricultores y transportistas mexicanos anunciaron este jueves que retirarán los bloqueos instalados desde el lunes en carreteras y aduanas del país, después de llegar a un acuerdo con el Gobierno federal sobre sus principales demandas.
La decisión se dio a conocer tras varios días de afectaciones al tránsito y a las actividades comerciales.
Baltazar Valdez, dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo (FNRC), informó mediante un mensaje en redes sociales que lograron "la firma del acuerdo con la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Gobernación (Segob)". Con este avance, pidió a los manifestantes retirar los bloqueos en carreteras y en la frontera con Estados Unidos "para efecto de concluir esta etapa de negociación".
Después de una reunión de más de 12 horas con las autoridades, Valdez explicó que uno de los acuerdos establece que el Gobierno realizará los pagos pendientes de los apoyos reclamados por productores de maíz y trigo. También se acordó mantener una mesa de trabajo "permanente" para revisar temas como los precios de garantía y la nueva Ley de Aguas.

Entre los puntos discutidos, el dirigente destacó que se buscará la "exclusión de los granos básicos y las oleaginosas" en la próxima negociación del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026. Este tema ha sido una de las principales preocupaciones del sector agrícola.
En el caso de los transportistas, David Estévez, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), señaló que, aunque no están "totalmente satisfechos", consiguieron que el gobierno se comprometiera a mejorar la seguridad en las carreteras. Esto surge tras el aumento de crímenes y desapariciones de operadores en distintos estados del país.
A través de un comunicado, la Segob detalló que durante la reunión con productores agrícolas y transportistas se les presentaron los programas y acciones que implementará el Gobierno de México para atender sus demandas. Además, informó que se instalaron tres mesas de trabajo para tratar la inseguridad carretera, la Ley de Aguas y los temas del campo.
La dependencia añadió que los manifestantes se comprometieron a levantar de inmediato todos los bloqueos carreteros instalados en varios estados, con el fin de restablecer el libre tránsito y permitir la circulación de servicios de emergencia. El FNRC adelantó que en las próximas horas se hará público el documento con los acuerdos alcanzados.
Entre sus demandas principales, los agricultores insisten en obtener precios más justos para sus cosechas y evitar la aprobación de la nueva Ley General de Aguas, la cual impediría que las concesiones de uso del agua sean intercambiadas entre particulares y establecería que solo la Conagua pueda redistribuirlas. Estas inquietudes seguirán siendo parte de las mesas de trabajo acordadas con el Gobierno.