Último
minuto:
Más
Noticiero
Anemia una enfermedad que afecta cuerpo y mente
Salud

Anemia una enfermedad que afecta cuerpo y mente

Por: Cristian Zárate Rosas
Zamora/La Piedad
Fecha: 28-08-2025

La anemia es una de las deficiencias de salud más comunes en México y representa un problema que no solo afecta al cuerpo, sino también al estado emocional y social de quienes la padecen. Esta enfermedad, ocasionada principalmente por la falta de glóbulos rojos o hemoglobina, reduce la capacidad del organismo para transportar oxígeno, generando cansancio, debilidad, palidez, irritabilidad y dificultades para concentrarse. Más allá de los síntomas físicos, la anemia influye de manera directa en la parte psicológica: quienes la sufren tienden a experimentar tristeza, ansiedad y baja motivación, lo que complica mantener hábitos de vida saludables.

En nuestro país, las malas dietas son uno de los factores más determinantes, el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados, refrescos y comida rápida desplaza a los alimentos ricos en hierro como carnes, leguminosas, verduras de hoja verde y cereales fortificados. A esto se suma la costumbre de saltarse comidas, seguir dietas restrictivas sin supervisión o adoptar modas alimenticias que no contemplan las necesidades nutricionales reales, esta situación afecta de manera especial a niñas, niños y mujeres en edad reproductiva, quienes presentan los índices más altos de anemia en México. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2023, la prevalencia alcanza el 9.4 % en preescolares de 1 a 4 años, el 3.2 % en escolares de 5 a 11 años y el 12.4 % en mujeres de 12 a 49 años. Estas cifras reflejan que, aunque la enfermedad ha disminuido en comparación con décadas pasadas, sigue siendo un problema de salud pública vigente.

Otro aspecto que influye son los "personajes" sociales y psicológicos que rodean a las personas. En primer lugar, los padres y tutores son clave en la formación de hábitos alimenticios desde la infancia; si no priorizan una dieta balanceada, los hijos crecerán con deficiencias nutricionales. Los amigos y compañeros también ejercen presión, sobre todo en la juventud, donde se imponen modas de dietas extremas. Las figuras mediáticas, como influencers o artistas, pueden reforzar prácticas poco saludables cuando promueven ayunos o regímenes desequilibrados. Por otro lado, el papel de los médicos y especialistas en nutrición es positivo cuando logran orientar y acompañar a quienes presentan riesgos de esta enfermedad.

En México, combatir la anemia requiere un enfoque integral: fomentar una alimentación adecuada, garantizar acceso a alimentos ricos en hierro, fortalecer programas de salud pública y atender la dimensión psicológica que acompaña a la enfermedad. Solo de esta manera se podrá reducir su impacto en la población y evitar que continúe afectando la calidad de vida de millones de personas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias