MÚSICA, DANZA Y TRADICIÓN
NOCHE DE MUERTOS EN LA REGIÓN PURÉPECHA
En la región P?urhépecha, comunidades locales celebran con callejoneadas, altares, música y danza. El recorrido principal llega hasta el ojo de agua, con participación de escuelas y turistas.
Cada uno de los 11 pueblos organiza actividades distintas, lo que permite apreciar la riqueza cultural de la zona. Durante los festejos, se instalan altares con ofrendas tradicionales y se realizan intercambios de productos como frutas, guayabas, limas, chapatas, pan y misperos, propios de la Ciénega y la Meseta Purhépecha.
Estas prácticas de trueque refuerzan la convivencia comunitaria y rescatan formas tradicionales de intercambio. El ambiente es colorido y alegre, con presentaciones artísticas y expresiones rituales que reflejan el patrimonio vivo de los pueblos originarios.
Las celebraciones buscan preservar las tradiciones y fomentar el turismo cultural, ofreciendo a los visitantes una experiencia cercana a las costumbres ancestrales de la región.