Último
minuto:
Más
Noticiero
Aprende Lengua de Señas y haz la diferencia en tu aula
Educación

Aprende Lengua de Señas y haz la diferencia en tu aula

Por: Karla Garcia
Zamora/La Piedad
Fecha: 20-08-2025

  • HAZ LA DIFERENCIA EN TU AULA, APRENDE LSM
  • REGÍSTRATE AL CURSO DE LENGUAJE DE SEÑAS PARA DOCENTES

La capacitación en Lengua de Señas Mexicanas representa un paso fundamental hacia una educación verdaderamente inclusiva. Para los docentes y personal educativo, contar con estas herramientas les permite comunicarse de manera directa y empática con estudiantes con discapacidad auditiva, fortaleciendo su aprendizaje y evitando barreras que limiten su desarrollo.

Este tipo de capacitación, para los alumnos sordos, significa la posibilidad de integrarse plenamente a la dinámica escolar, acceder a una enseñanza de calidad y sentirse parte activa de la comunidad educativa. Aprender lengua de señas no solo abre puertas de comunicación, sino que también fomenta la igualdad, la empatía y el respeto en las aulas.

Es así como esto puede significar una buena noticia a favor de la inclusión: el objetivo de esta capacitación es dotar a la comunidad educativa de herramientas que permitan fortalecer la comunicación y atención a estudiantes con discapacidad auditiva, abriendo paso a una educación más incluyente.

Detalles del curso:

  •     Modalidad: Mixta (virtual y presencial)
  •     Duración: 60 horas
  •     Nivel educativo: Preescolar, primaria y secundaria
  •     Tipo de servicio: Telesecundaria, educación especial, multigrado y migrante
  •     Modalidad: General e indígena
  •     Dirigido a: Docentes, técnicos docentes, directivos (incluye subdirectores), supervisores (inspectores y jefes de sector) y asesores técnicos pedagógicos.

En La Piedad, el Grupo  tendrá como sede la Universidad UNIVA, con sesiones virtuales los martes y jueves de 17:00 a 19:00 horas, y sesiones presenciales los sábados de 10:00 a 12:00 horas.

  • Fechas virtuales:

23 de septiembre; 2, 7, 9, 14, 16, 21, 28, 30 de octubre; 4, 6, 11, 13, 18, 20, 25 de noviembre.

  •  Fechas presenciales:

27 de septiembre, 25 de octubre y 29 de noviembre.

El registro ya está disponible en la siguiente liga que se indica en las redes sociales de formación continua Michoacán. 

El cupo es limitado, por lo que se invita a los interesados a registrarse a la brevedad y aprovechar esta oportunidad de formación que no solo aporta al desarrollo profesional, sino que contribuye directamente a la construcción de una sociedad más incluyente y respetuosa.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias