El cáncer de mama en Michoacán es difícil medir su incidencia ya que llegan a atenderse en diferentes instituciones de salud, tanto públicas como privadas, sin embargo, tan solo en el IMSS-BIENESTAR de Morelia son cerca de 30 casos al mes en promedio
El director del Instituto Michoacán de Oncología, Juan Manuel Aguilar Melchor, aseguró: "En nuestro universo de cobertura que es IMSS-BIENESTAR pacientes sin seguridad social más o menos tenemos alrededor entre 320 y 360 casos por año"
Esta cifra incluye también a las personas que cuentan con IMSS o ISSSTE, pero que se acercan a estas instituciones para un diagnóstico más rápido.
Al ser un shock fuerte para las personas ya que todavía se sigue asociando el cáncer a una muerte inminente el papel que juegan las asociaciones para acercar a las personas y acompañarlas a los servicios de atención resulta vital
La sobreviviente de cáncer de mama, Martha Santillan Orozco, comentó; "Te echaría mentiras si te digo que es para un tratamiento como tal no, pero si para tu traslado, tu alimentación, ya también conocemos tenemos de aliados a albergues en la ciudad de Guadalajara donde te puedes quedar tú y un acompañante entonces todo suma."
Mujeres sobrevivientes de cáncer como Martha no solo durante Octubre realizan acciones para juntar dinero para apoyar a las personas con cáncer de bajos recursos, todo el año reciben apoyos por parte de la ciudadanía y son puntos de referencia para la población. El apoyo de la comunidad resulta esencial considerando que los tumores malignos son la tercera causa de muerte en Michoacán tanto para hombres como mujeres en 2024 fueron un total de 3,614 defunciones.
Principales causas de defunción en Michoacán 2024
Hombres Mujer Total
Enfermedades de corazón 3,848 3,539 7,387
Diabetes mellitus 2,237 2,268 4,505
Tumores malignos 1,762 1,852 3,614
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía