Después de la pandemia en 2020, se abrió la posibilidad del uso de la tecnología en el ámbito de la salud mental, como un parteaguas para las sesiones psicológicas utilizando plataformas digitales, ofreciendo diversos beneficios para las personas, facilitando el acceso a la gente y simplificando la distribución del tiempo tanto para los pacientes como para los terapeutas
La psicóloga, Zaire Monter, aseguró: "Digamos que se disminuyó la cantidad de no solo pretextos sino también situaciones reales y muy concretas de limitaciones que en el tiempo o la distancia o incluso en los costos de traslado que implican otras cosas para los pacientes y que se vuelve más accesible y tienen al alcance de varias plataformas"
Por otro lado hay personas que prefieren llevar su proceso terapéutico de manera presencial, una de las principales razones es por que consideran que no podrían tener un espacio que les ofrezca la privacidad que necesitan como lo es el consultorio, así mismo también pueden encontrarse cerca de una persona que sea agresiva, limitando la libertad de expresar su situación
La psicóloga, Zaire Monter, comentó: "Hay personas que refieren que se sienten más en confianza con la persona cerca por supuesto esto depende de su familiaridad con las plataformas de qué tanto conocen de la tecnología que tanta seguridad tienen respecto a las plataformas."
Si bien en la actualidad hay más apertura por parte de la población para atender temas de la salud mental así como más opciones para hacerlo, también es importante que las personas investiguen bien a los profesionistas con los que vayan y que tengan la confianza de resolver todas sus dudas del proceso terapéutico y todo lo que implica, como objetivos terapéuticos, honorarios, tiempos de duración y formas de trabajo, para evitar caer con charlatanes que alejen a las personas de su bienestar.