El uso del celular en nuestro día a día está provocando que cada vez más jóvenes presenten vista cansada, molestías como ojos rojos y dolores de cabeza, para reducir el impacto que tiene esto en nuestra vista se recomienda reducir el uso de los dispositivos, sin embargo, en la actualidad muchos de los trabajos requieren el uso de celulares y computadoras, por eso especialistas hacen hincapié en establecer tiempos de descanso.
El jefe de la carrera de optometría de la FES de la UNAM, Aarón Bautista Delgado, aseguró: "Estamos trabajando pasa media hora una hora es agarrar si tenemos la oportunidad por ejemplo aquí en mi oficina tengo una ventana es dejar esto y despejarnos a ver a lo lejos lo más retirado que podamos ver un par de minutos para poder desenfocar para poder ver claro"
Es importante que en estos periodos de descanso de la vista no tomemos el celular ya que la demanda visual es la misma que estar trabajando en computadora. También se recomienda hacer consciente el parpadeo, esto puede ayudar a evitar el ojo rojo, así mismo es común comprar gotas para los ojos, ante esto se recomienda evitar automedicarse
El jefe de la carrera de optometría de la FES de la UNAM, Aarón Bautista Delgado, comentó: "Tenemos muy mala cultura de salud en general en México, entonces vemos que se ve blanco, le aplicamos y al principio es una gota al día, luego son dos y luego son tres y luego ya no hay efecto, nos puede generar otras afectaciones mayores, hay también lubricantes oculares que lo ideal es que vayan a consulta."
Tallarse los ojos es algo que debemos evitar por que al hacerlo presionamos la córnea, está resiste hasta cierto punto pero se pueden ocasionar deformaciones, si tienes constantemente comezón o ardor en tus ojos lo ideal es ir con un especialista para valorar la condición de tu ojo y lo que es mejor para ti.