Los servicios que se atienden en mayor frecuencia en el departamento de Protección Civil y Bomberos de Jiquilpan van variando dependiendo de la temporada, durante el invierno en su mayoría se atienden choques automovilísticos y personas enfermas en su domicilio, cuando inicia el estiaje aumentan los servicios por quema de pastizales, sin embargo, a pesar de estar en temporada invernal aún ya iniciaron con un alza de estos servicios.
El coordinador de protección civil y bomberos de Jiquilpan, Adrian Haro Herrera, respecto a la cantidad de servicios atendidos a finales del mes de enero aseguró: "Parecería un día común de marzo o abril en cuanto al volumen de servicios por incendios de pastizal entonces como va tornando la frecuencia de los servicios es de acuerdo a la época del año y a las características del clima que estemos cursando"
Tan solo el pasado 29 de enero se atendieron 10 servicios de este estilo, el principal riesgo de estos incendios es que se extiendan más de lo estimado y lleguen a afectar domicilios o tierras que no estaban contempladas. Estos incendios pueden ser por quema de basura, quema de pastizales para su siembra o en el hogar por fuga de gas o problemas en las líneas de luz.
Adrian Haro Herrera, comentó: "No quemar basura una que es un delito, una falta administrativa que lleva una sanción que se va a llevar a cabo por parte de la administración actual dado que es una tristeza saber que muchas casa o que muchos bienes inmuebles se pierden por el descuido de prenderle a la basura"
En el caso de necesitar realizar la quema en algún terreno de cultivo lo ideal es acercarse a Protección Civil para hacer una quema controlada siguiendo las medidas de seguridad necesarias, además de que se le recomienda a la población a evitar realizar actividades al aire libre cuando haya un incendio cerca, para evitar afectaciones por el humo.