¿Aún no pones tu altar? Te decimos que elementos no pueden faltar
Cultura

¿Aún no pones tu altar? Te decimos que elementos no pueden faltar

Por: Karla Garcia
Zamora/La Piedad
Fecha: 30-10-2025


CONOCE LOS ELEMENTOS QUE NO PUEDEN FALTAR EN TU OFRENDA

El Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas y entrañables de México, y en Michoacán cobra una fuerza especial. Cada año, las zonas lacustres del estado ?como Pátzcuaro, Tzintzuntzan o Janitzio? se iluminan con velas, flores y colores en espera del regreso de las ánimas de los seres queridos. Los altares y tumbas, tanto en los panteones como en los hogares, se han convertido en un verdadero arte, reconocido y admirado a nivel mundial, gracias al talento y la pasión de los artesanos michoacanos que ponen el corazón en cada creación.


Si aún no colocas tu altar, aquí te contamos los elementos esenciales que no pueden faltar en una ofrenda tradicional:

  • Velas: representan la luz que guía a las almas hacia el altar.
  • Flor de cempasúchil: su color y aroma ayudan a marcar el camino de los difuntos.
  • Calaveras de azúcar o barro: símbolo de la muerte como parte natural de la vida.
  • Pan de muerto: representa la generosidad del anfitrión y el ciclo de la vida.
  • Agua: para calmar la sed de las almas tras su largo viaje.
  • Comida y bebida favorita del difunto: muestra del cariño y recuerdo hacia quien se fue.
  • Papel picado: adorna y simboliza el viento, uno de los cuatro elementos de la naturaleza.
  • Fotografía del ser querido: elemento central del altar, en honor a quien se dedica la ofrenda.
  • Cruz y elementos religiosos: reflejan la fe y sincretismo de la tradición mexicana.

Porque al final, no importa si el altar es grande o pequeño, lo verdaderamente importante es recordar siempre a nuestros seres queridos, generar esa luz que ilumine su camino y reconozca la huella que dejaron en nuestra vida. ??

Sigamos cuidando y compartiendo nuestras tradiciones, esas que nos distinguen ante el mundo como un país único, donde el amor, la memoria y la cultura se viven con el alma y se celebran con el corazón



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias