El Instituto para la Capacitación de los Trabajadores del Estado de Michoacán (ICATMI) se prepara para recibir a la novena generación de operadores en su Centro de Capacitación para Autotransporte, con el arranque de su próximo curso programado para el primer lunes de octubre.
Este taller está dirigido a personas con o sin experiencia en el manejo de unidades pesadas. La formación parte desde cero y ofrece una preparación completa que incluye teoría, simulación y práctica en patio de maniobras. Al finalizar, los participantes obtienen tres documentos clave: uno del ICATMI, otro de la Secretaría de Educación Pública y el certificado exigido por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para tramitar la licencia tipo BOC, nacional o internacional.
Viridiana Valdés, jefa de Vinculación y encargada del programa SE Transporta, detalló que el curso tiene una duración aproximada de mes y medio, cumpliendo con las 196 horas requeridas por la normativa. El temario abarca desde marcos legales y salud emocional hasta conocimientos técnicos del vehículo.
El laboratorio de simulación permite a los alumnos practicar antes de pasar al patio de maniobras, donde enfrentan escenarios reales. Actualmente hay cinco inscritos, pero el cupo máximo es de diez, por lo que aún hay oportunidad de integrarse.
Desde su creación, este curso ha formado a 46 operadores, incluyendo mujeres que hoy laboran en empresas del sector. La edad mínima para ingresar es de 18 años (licencia nacional) y 21 para la internacional.
Aunque ICATMI no garantiza empleo, sí vincula a sus egresados con empresas interesadas en contratar personal capacitado. La demanda sigue creciendo, y el instituto se mantiene como referente en formación especializada.