Catrinas escultóricas: arte que honra nuestras raíces
Con el cierre de la convocatoria el pasado 20 de octubre, la Casa de la Cultura del Valle de Zamora concluyó la etapa de recepción para el concurso de catrinas escultóricas, una propuesta que busca rendir homenaje a la tradición mexicana del Día de Muertos a través del arte contemporáneo. Luis Alberto Gómez Jiménez, administrador de la institución, se suma a los esfuerzos por fortalecer el vínculo entre identidad cultural y expresión artística.
Las catrinas podrán ser hechas con técnicas tradicionales como el barro, la cartonería y la arcilla, además del uso creativo de materiales reciclados. Cada pieza representa no solo una visión estética, sino también una reflexión sobre la memoria, la vida y la muerte desde el arte. Estas obras serán exhibidas en la Galería Francisco Castillo del 30 de octubre al 12 de noviembre, en una muestra abierta al público que busca provocar, conmover y celebrar.
La exposición da continuidad al entusiasmo generado por la convocatoria anterior, dedicada a la reinterpretación de las cartas de la lotería mexicana. Ambas iniciativas comparten un mismo propósito: abrir espacios donde el talento local dialogue con nuestras raíces y donde la tradición se renueve desde la creatividad.
Se otorgará un reconocimiento especial a la pieza más original, como estímulo al ingenio y al compromiso artístico de quienes participaron. La respuesta del público ha sido clave para revitalizar la vida cultural de la Casa de la Cultura, que celebra ya 43 años de promover el arte en la región.
La entrada es libre, con horario de 10:00 a 20:00 horas, en Virrey de Almanza esquina con Primavera, Fraccionamiento del Valle.
La invitación está abierta: que el arte nos reúna, nos conmueva y nos recuerde que la tradición vive en cada gesto creativo.