En el marco del 31 aniversario del Instituto Tecnológico de Zamora, estudiantes recibieron una charla informativa por parte de personal de la Policía Cibernética, dependiente de la Fiscalía General del Estado, con el objetivo de fomentar la prevención de delitos digitales entre jóvenes y sus familias.
Durante la actividad, se abordaron los riesgos más comunes en el entorno digital, como el robo de identidad, fraudes electrónicos y el uso indebido de datos personales. Los ponentes destacaron que toda interacción en redes sociales genera una huella digital única, la cual contribuye a la conformación de un perfil que, dependiendo de la configuración de privacidad, puede ser accesible para terceros con fines maliciosos.
Se explicó que incluso gustos, comentarios y publicaciones aparentemente insignificantes pueden ser utilizados para obtener información sensible. Por ello, se recomendó limitar la exposición de datos personales en plataformas digitales y conocer los mecanismos de denuncia y seguimiento que ofrece la Policía Cibernética.
La charla también incluyó orientación sobre cómo identificar posibles amenazas en línea, cómo configurar adecuadamente la privacidad en redes sociales y qué instituciones están facultadas para atender delitos informáticos. El personal especializado enfatizó la importancia de mantener una navegación responsable y de reportar cualquier actividad sospechosa.
Esta actividad forma parte de las acciones preventivas que la Fiscalía General promueve en instituciones educativas, con el propósito de generar conciencia sobre el uso seguro de la tecnología y fortalecer la cultura de la denuncia en casos de ciberdelitos.
El Tecnológico de Zamora continúa con su programa conmemorativo, integrando actividades académicas y de vinculación social que refuercen el compromiso institucional con la formación integral de sus estudiantes.

