Ciclovía en Zamora: movilidad con respeto y corresponsabilidad
Movilidad

Ciclovía en Zamora: movilidad con respeto y corresponsabilidad

Por: Blanca Rosa Alvarez Valencia
Zamora/La Piedad
Fecha: 29-10-2025

A pesar de que hace un par de años se renovaron las ciclovías en el centro de Zamora, avenida 5 de mayo y, la más reciente, avenida Juárez, la convivencia vial sigue enfrentando retos. Las ciclovías, pensadas como espacios seguros para el tránsito en bicicleta, son frecuentemente invadidas por automóviles, motocicletas, camionetas y carritos ambulantes. Esta ocupación obliga a los ciclistas a incorporarse a carriles vehiculares, exponiéndolos a situaciones de riesgo por velocidad, puntos ciegos o maniobras inesperadas.

En avenidas como Madero, de alto flujo vehicular y dimensiones estrechas, los ciclistas solicitan señalización clara y respeto a su tránsito. En Juárez, aunque la ciclovía está ubicada en un punto estratégico, se han reportado obstrucciones por motociclistas o carros estacionados que comprometen la seguridad del trayecto.

Desde otra perspectiva, automovilistas señalan que algunos ciclistas circulan en sentido contrario, se atraviesan en zonas de baja visibilidad o ignoran semáforos y señalamientos. También se ha observado que, en zonas de paradas de camión, algunos ciclistas no moderan su velocidad, generando riesgos para peatones y usuarios del transporte público.

Ante este panorama, autoridades locales hacen un llamado a reconocer a los ciclistas como usuarios legítimos de la vía pública. Tienen prioridad en ciclovías, ciclocarriles y carriles compartidos señalizados. Los automovilistas deben respetar esta prioridad, mantener una distancia mínima de metro y medio al rebasarlos y evitar estacionarse o detenerse en estos espacios, ya que constituye una infracción sancionable.

Por su parte, los ciclistas deben circular en el sentido de las calles, respetar semáforos y altos, y evitar transitar por banquetas, salvo que estén señalizadas como ciclovías compartidas. Es fundamental que mantengan sus bicicletas en buen estado, con frenos funcionales, luces de precaución y elementos reflectantes visibles. Aunque el uso de casco no es obligatorio, se recomienda como medida de seguridad.

La movilidad urbana es un tejido colectivo. Para que Zamora avance hacia una ciudad más segura y equitativa, es necesario que cada persona ?ya sea ciclista, automovilista o peatón? asuma su responsabilidad en el espacio público. El respeto mutuo no solo previene accidentes: construye comunidad.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias