Último
minuto:
Más
Noticiero
Cómo la declaración de Ovidio Guzmán cambia la guerra contra el narco
Política

Cómo la declaración de Ovidio Guzmán cambia la guerra contra el narco


La Justicia de Estados Unidos marcó un hito este viernes con la declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán López, hijo del famoso narcotraficante Joaquín "el Chapo" Guzmán



Guzmán López aceptó su responsabilidad en cuatro cargos relacionados con el tráfico de drogas, incluyendo el transporte de sustancias como cocaína, heroína y fentanilo desde México hacia la frontera estadounidense, en ocasiones en cantidades que alcanzaban cientos o incluso miles de kilogramos.


Este acuerdo representa un avance importante en la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales, especialmente contra el cartel de Sinaloa, al que Guzmán López pertenece.


Según las autoridades, su admisión no solo implica el reconocimiento de delitos graves, sino que también abre la puerta para que la Fiscalía solicite una condena menor a cadena perpetua, siempre y cuando el acusado colabore proporcionando información valiosa para desmantelar otras redes del narcotráfico.


Los fiscales federales destacaron la relevancia de este caso. Andrew Boutros, representante del Distrito Norte de Illinois, calificó la declaración como un mensaje contundente de que el Gobierno estadounidense está decidido a perseguir y responsabilizar a los líderes y colaboradores de alto nivel dentro de estas organizaciones criminales.



Por su parte, Jay Clayton, fiscal del Distrito Sur de Nueva York, resaltó que este paso es crucial para hacer responsables a los cabecillas del cartel de Sinaloa por su papel en la propagación de la crisis de fentanilo, una droga que ha causado estragos en la salud pública de Estados Unidos



Además, Adam Gordon, fiscal del Distrito Sur de California, señaló que la confesión de Guzmán López ha generado un clima de incertidumbre y nerviosismo entre los líderes del cartel que aún permanecen libres, quienes ahora se sienten más vulnerables y desconfiados.


En la audiencia celebrada en un tribunal de Chicago, Guzmán López, de 35 años, apareció vestido con un uniforme naranja de preso, con esposas en los pies, luciendo una barba y gafas, una imagen poco vista anteriormente. Durante la sesión, mantuvo una actitud humilde y escuchó atentamente las preguntas de la jueza Sharon Coleman a través de audífonos.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias