La lectura en los jóvenes ha sido uno de los mayores retos para los maestros, más en carreras en las que gran parte de la formación es la lectura de diversos autores, es común que lecturas largas no las terminen, principalmente buscan que el material que les brinden para las clases sean videos.
La profesora/investigadora de la UCEMICH, Iliana Muñoz García, comentó; " Si no hay como mucho esta predisposición a leer como tal todavía son muy raro aquellas y aquellos estudiantes que pues les gusta y que te leen todo lo que cae en sus manos son muy muy raros hay mucha resistencia "
Consideran que dadas las nuevas tecnologías resulta más difícil que los jóvenes se interesen por dedicar tiempo a la lectura cuando pueden entretenerse en otras cosas en un celular o computadora. En este sentido en las bibliotecas públicas realizan diversas actividades para que desde que son niños se interesen en la lectura, con diversos talleres al que los invitan. El servicio que más usan es el de prestamo de libros, prefieren llevarselos a sus casas para poder leerlos.
La bibliotecaria de la biblioteca Marcos Castellanos en Sahuayo, Elizabeth Ramírez Vásquez, aseguró: " La mayoría de los estudiantes después de venir de algunos niños si conseguimos, si conquistamos algunos usuarios que si hacen el trámite para ser usuarios de la biblioteca y se empiezan a llevar libros. "
Consideran que para lograr mayor integración de los jóvenes en la lectura es necesario que los padres de familia se involucren también en incentivar la participación en las diversas actividades que se realizan, además de también involucrarse leyendo para formar el hábito. La ventaja de que los niños se interesen en la lectura es que la mayoría de las veces son los padres de familia quienes los acompañan y también sacan libros, para los jóvenes los libros que más les interesan son de ciencia ficción y fantasía.